Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
27 de Junio de 2024

Consumo de tabaco entre ellas: las nueve enfermedades que podrían sumarse al GES en 2025

El estudio de verificación de costos está en proceso y se espera que culmine con un informe final en enero de 2025, según detalló el Minsal.

Por
nueve son las enfermedades que se encuentra evaluando el Minsal. AGENCIA UNO/ARCHIVO.
Compartir

Algunos tipos de cáncer, la diabetes y el hipotiroidismo son tres de las 87 enfermedades consideradas como las más comunes y graves en el país, y que cubre en la actualidad el programa de Garantías Explícitas en Salud (GES).

El programa GES busca asegurar a todos los afiliados a Fonasa una atención médica de “calidad, rápida y sin discriminación”. También beneficia a un porcentaje significativo de los usuarios de las Isapres.

Por ley, cada tres años se le deben ir agregando nuevas enfermedades o problemas de salud al listado, y corresponde hacerlo el próximo año.

En ese contexto, el Ministerio de Salud (Minsal) le envió un informe a la Comisión Mixta de Presupuesto, en el que adelantó que “propuso nueve patologías para ser incorporadas durante 2025 y que actualmente están en proceso de evaluación de costos“, según reportó La Tercera.

“Actualmente, el estudio de verificación de costos está en proceso y se espera que culmine con un informe final en enero de 2025″, detalló la secretaría de Estado.

“La ley establece que el Ministerio de Salud realizará una propuesta de los problemas de salud a incluir, considerando para ello el desarrollo de estudios que permitan determinar un listado de prioridades en salud y de intervenciones“, le detallaron al medio desde el Minsal

“Estos estudios deben considerar la situación de la población, la efectividad de las intervenciones, su contribución a la extensión o a la calidad de vida y, cuando sea posible, su relación costo-efectividad”, precisaron.

Las enfermedades que podrían sumarse al GES

De acuerdo a lo revelado por el Minsal, tiene en evaluación nueve enfermedades que podrían ingresar al GES en 2025.

La lista la integran las siguientes dolencias:

  • Endometriosis en personas de 15 años
  • Espondilitis anquilosante en personas de 15 años y más
  • Consumo de tabaco en personas de 15 años y más
  • Cirrosis hepática
  • Abordaje integral del dolor crónico no oncológico en personas de 45 y más
  • Trastorno del espectro autista
  • Depresión en personas menores de 18 años
  • Tratamiento Quirúrgico Endoprótesis rodilla en personas de 60 años y más con artrosis de rodilla limitación funcional severa
  • Pesquisa neonatal ampliada

“Actualmente, hay 79.846 personas con garantías GES retrasadas y la mediana de espera de estas garantías retrasadas es de 77 días”, consignó el rotativo.

Léenos en Google News

Temas relevantes

#enfermedades#GES#Minsal

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Buen Dato