Secciones
Buen Dato

SAE: cuándo comienzan las postulaciones a los colegios y cuáles se pueden visitar

Ante el próximo inicio del nuevo proceso para el año 2025, el Mineduc informó que hay cerca de 600 establecimientos que están disponibles para tener visitas presenciales.

El Ministerio de Educación (Mineduc) anunció la fecha de las postulaciones del Sistema de Admisión Escolar (SAE) para el próximo año 2025. 

Esta es una plataforma en línea mediante el cual los apoderados postulan a sus hijos e hijas a los establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados del país desde pre-kinder hasta cuarto medio en los que están interesados.

Es por ello que para facilitar este proceso, el Mineduc hizo un llamado a las familias para también conocer los colegios a los que les gustaría postular, visitándolos presencialmente o revisando virtualmente la información de sus proyectos educativos, ubicación, infraestructura, actividades extraprogramáticas, jornada escolar, entre otras características.

En el país hay miles de proyectos educativos, todos muy diversos, y mientras más establecimientos descubran, podrán escoger más opciones que sean acordes con los requerimientos de sus hijos o hijas. Les recomendamos revisar estos proyectos y prepararse para el período de postulación”, indicó el ministro de Educación, Nicolás Cataldo.

¿Cuándo comienzan las postulaciones a los colegios?

El viernes 2 de agosto comenzarán las postulaciones al SAE para el año 2025.

¿Cómo se pueden visitar los colegios antes de la postulación al SAE?

Según indicaron desde el Mineduc, hay cerca de 600 establecimientos que están disponibles para tener visitas presenciales. Para revisar el listado debes ingresar a ESTE LINK e ingresar el nombre del colegio y la región en donde se encuentra.

Junto a ello, los apoderados podrán revisar virtualmente la información de los establecimientos en ESTE LINK. Ahí podrás revisar también el tipo de jornada que tiene el colegio, las vacantes disponibles, si tiene Programa de Integración Escolar, y si cuenta con actividades extracurriculares, entre otros datos.



Javier Cercas:

Javier Cercas: "En Chile han idealizado el poder político del papa"

Convertido por estos días en el escritor ateo con mayor expertiz en temas vaticanos, el español pasó por el país para promocionar su novela El loco de Dios en el fin del mundo —agotada en librerías— y hablar de lo disruptivo que Mario Bergoglio fue para la Iglesia. También opina sobre su sucesor, León XIV: “Siendo un personaje muy próximo a Francisco, puede intentar consolidar sus reformas, pero sin su radicalidad”, postula.

Claudia Guzmán



El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

En esos años tener una pelota de verdad te daba un estatus especial en el barrio y en el curso porque casi nadie tenía. De hecho el orgulloso propietario aseguraba la titularidad en cualquier equipo, fuera bueno o pésimo, ya que por su valor no eran fácilmente reemplazables… como son ahora.

Felipe Bianchi