Secciones
Buen Dato

PAES Regular 2024: esta es la fecha en que se anunciarán los locales de rendición

Si debes rendir la PAES Regular revisa cuáles son las fechas claves del proceso.

Entre el 2 y 4 de diciembre se rendirá la Prueba de Acceso a la Educación Superior o PAES Regular, una evaluación que permite a los estudiantes poder acceder a la universidad, instituto o centro de formación técnica en el marco del proceso de Admisión 2025.

Asimismo, y como cada año, el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la Universidad de Chile informó la fecha en que se anunciarán los locales de rendición para la PAES 2024 en todo el país.

¿Quiénes deben rendir la PAES Regular 2024?

Todos quienes cursaron cuarto medio este año y quienes egresaron de enseñanza media el 2023 o años anteriores.

¿Cuándo se anuncian los locales de rendición de la PAES Regular 2024?

El Demre comunicó que el viernes 29 de noviembre a las 9:00 horas se anunciarán los locales de rendición. En tanto, el lunes 2 de diciembre se realizará el reconocimiento de salas entre las 11:30 y 12:30 horas.

¿Qué pruebas se rendirán?

  • PAES de Competencia Matemática 1.
  • PAES de Competencia Lectora.
  • Al menos una electiva (Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales) y la PAES de Competencia Matemática 2, en el caso que quieran postular a una de las carreras que la solicitan como requisito.

Fechas claves de las PAES Regular 2024

  • 29 de noviembre 9:00 horas: Anuncio de locales de rendición.
  • 2 de diciembre: Reconocimiento de salas.
  • 2 al 4 de diciembre: Rendición PAES.
  • 9 de diciembre: Apertura del simulador postulación.
  • 3 de enero: Cierre del simulador de postulación.
  • 6 de enero: Resultados de puntajes PAES Regular.
  • 9 de enero: Finaliza etapa de postulaciones.
  • 20 de enero: Resultados del proceso de selección.
  • 21 de enero: Inicio proceso de matrícula.
  • 30 de enero: Cierre de matrículas.

El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio