Secciones
Buen Dato

¡Comenzó el Peaje a Luca en la previa de Año Nuevo!: conoce las medidas que se aplicarán en las carreteras

Se estima que alrededor de 779 mil vehículos dejen la capital previo al 31 de diciembre.

Este viernes 27 de diciembre comenzó a implementarse el denominado Peaje a Luca, como una de las medidas anunciadas por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para facilitar la salida de la los vehículos de la Región Metropolitana (RM) con motivo de la celebración de Año Nuevo.

Según cifras oficiales, se estima que alrededor de 779 mil vehículos dejen la capital durante estos días, siendo la jornada de este viernes la que tendría mayor congestión vial ya que se prevé la salida de unos 140 mil autos.

MOP.

¿En qué horarios habrá Peaje a Luca para Año Nuevo?

De acuerdo a la información entregada por las autoridades, el descuento del Peaje a Luca se aplicará en los siguientes horarios:

  • Viernes 27: hasta la 13:00 horas en Ruta 68 (peajes de Lo Prado y Zapata, sólo sentido hacia la costa) y Ruta 5 Sur (peaje Angostura en ambos sentidos).
  • Martes 31: entre las 07:00 y 13:00 horas en Ruta 68 (peajes de Lo Prado y Zapata, sólo sentido hacia la costa) y Ruta 5 Sur (peaje Angostura en ambos sentidos).
  • Miércoles 1: entre las 07:00 y 13:00 horas en Ruta 68 (peajes de Lo Prado y Zapata, sólo sentido hacia Santiago), Ruta 5 Sur (peaje Angostura en ambos sentidos) y Ruta 5 Norte (peaje de Las Vegas en ambos sentidos).
MOP.

Junto a ello, el MOP también informó que habrá rebaja en el peaje para los camiones de un 50%, entre las 00:00 y las 07:00 horas del martes 31 de diciembre entre la Ruta 5 Sur, Ruta 5 Norte y Ruta 68) y el miércoles 1 de enero en las Ruta 5 Norte y Ruta 68.

MOP.




Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios