Secciones
Buen Dato

Estafa del Bono Marzo: cómo identificar el fraude sobre el pago del Aporte Familiar Permanente

El fraude está enmascarado de un sitio web que parece ser de un organismo del Estado.

El Instituto de Previsión Social (IPS) alertó sobre una nueva estafa a través de un correo electrónico que promete el pago del Aporte Familiar Permanente, más conocido como Bono Marzo.

“Si recibes un correo indicando que has sido seleccionado para el Bono Marzo 2025 y te piden completar tus datos bancarios y verificar tu cuenta: ¡Es falso, no entregues tus datos“, alertó el IPS en sus redes sociales.

Según informó la institución, esta estafa, que asegura el pago del Bono Marzo, es una táctica empleada por delincuentes cibernéticos que se conoce como phishing y que tiene por objetivo poder robar información personal de las personas.

¿Qué es y cómo funciona el phishing?

El phishing es una una forma de fraude que consiste en el envío de correos electrónicos que suplantan la identidad de compañías u organismos públicos y solicitan información personal y bancaria al usuario.

Debido a lo anterior desde el IPS indicaron que “el fraude puede venir enmascarado de un sitio web que parece ser de un organismo del Estado, redes sociales que suplantan a cuentas oficiales, envíos de WhatsApp con ofrecimientos de bonos, correos electrónicos e incluso llamadas desde números desconocidos desde el extranjero”.

Es por ello, que la recomendación del IPS es “siempre informarse en los canales oficiales de nuestra institución y nunca entregar claves del banco, dinero o información que los organismos del Estado no solicitan“.

Recomendaciones del IPS

Desde el organismo público recordaron que:

  • Al Aporte Familiar Permanente, ex Bono Marzo, no se postula, ya que llega de forma automática a quienes les corresponde.
  • Los canales oficiales de información y consulta para este beneficio, son: www.aportefamiliar.cl, www.chileatiende.cl y call center 101.


Los detalles de la querella del INDH contra Carabineros por muerte de hinchas:
País

Los detalles de la querella del INDH contra Carabineros por muerte de hinchas: "Zorrillo les pasó por encima, sin detenerse ni auxiliarlos"

INDH también denuncia el delito de obstrucción a la investigación. Consigna que “funcionarios de Carabineros de Chile realizaron actos tendientes a obstaculizar el esclarecimiento de los hechos señalados en lo principal, intentando desviar la investigación penal buscando la impunidad en el actuar de los funcionarios implicados”

Cristián Meza