Secciones
Buen Dato

Subtel anunció los dos prefijos que tendrán las llamadas Spam y las posibles estafas

Esta medida brindará a los usuarios mayor certeza sobre el origen de las llamadas.

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) anunció la implementación dos prefijos que tendrán las llamadas Spam y las posibles estafas en todos los celulares en Chile.

Se trata de una nueva norma técnica que tiene por objetivo poder permitir que las personas identifiquen las llamadas masivas y/o automatizadas, tanto las solicitadas como las no solicitadas, asignándoles un código específico a cada tipo.

De acuerdo con la Subtel, esta medida brindará a los usuarios mayor certeza sobre el origen de las llamadas, garantizando que provienen de la empresa que está ofreciendo sus servicios y no de un posible fraude o engaño.

¿Cuáles son los dos prefijos que tendrán las llamadas Spam?

La iniciativa, que forma parte de la Agenda de Seguridad Digital promovida por la subsecretaría, establece una distinción entre las llamadas comerciales solicitadas y las no solicitadas, diferenciándolas por un prefijo en el número de teléfono: 600 para las comunicaciones solicitadas y 809 para las no solicitadas.

¿Cuáles son las llamadas Spam?

Las comunicaciones masivas no solicitadas se definen como aquellos mensajes informativos o publicitarios enviados al usuario de manera automatizada y/o masiva, sin su consentimiento ni autorización.

Este tipo de comunicaciones incluye llamadas de voz, mensajes escritos, grabaciones previas y aquellas generadas por inteligencia artificial, entre otras.

Sin embargo, se excluyen las llamadas de emergencia y otras situaciones que la Subtel pueda definir mediante resolución.

Por ejemplo, si una persona tiene un contrato vigente con una entidad como un banco, aseguradora o empresa de telecomunicaciones, las llamadas de esa entidad para ofrecer productos o servicios se considerarán solicitadas.

¿Desde cuándo estará vigente la medida?

Las empresas tendrán un plazo de seis meses, a partir de la publicación de la resolución en el Diario Oficial, para adoptar la nueva numeración.

Como esta publicación ocurrió el 7 de febrero, el plazo finalizará el 7 de agosto.

Después de este plazo, se prohibirá el uso de cualquier numeración distinta a la establecida para realizar comunicaciones automatizadas y/o masivas.


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle