Secciones
Buen Dato

Luna Rosa en Chile 2025: cuándo se podrá ver, por qué se le llama así y cómo observarla

Revisa cuándo se producirá este fenómeno y la razón detrás del nombre de Luna Rosa.

luna rosa chile
luna rosa chile

Luego del eclipse lunar total, que también se le conoce como Luna de Sangre, se acerca otro fenómeno astronómico que se podrá ver en Chile: la Luna Rosa o Luna de Fresa.

Esta será la cuarta luna llena del año, y su mayor atractivo tiene que ver con que su superficie quedará completamente iluminada y visible. Lo anterior, siempre y cuando las condiciones meteorológicas de aquella jornada lo permitan.

Sin embargo, pese a que su nombre sugiere que la Luna se verá rosa, el astro no cambiará su tonalidad en esa noche.

Por qué a este fenómeno se le llama Luna Rosa

Este fenómeno no recibe su apodo por el cambio de color de la Luna, sino que es por una planta llamada musgo rosa.

Esta flor se identifica como phlox subulata, que es de tonalidad rosa y suele florecer en época de primavera en América del Norte.

En este sentido, la luna llena de abril recibió este nombre de los nativos americanos, que la asociaban con el brote de esta planta.

¿Cuándo se verá la Luna Rosa en Chile en 2025?

La Luna Rosa en Chile se podrá ver el próximo domingo 13 de abril, cuando la Tierra se ubique entre el Sol y el satélite.

Tras ello, el próximo evento ocurrirá el próximo 12 de mayo: la Luna de Flores, que tiene características similares con respecto al mencionado anteriormente.

Para ver estos fenómenos no se requieren ningún artefacto astronómico para observarlo.



El peldaño del sur

El peldaño del sur

La unanimidad a veces es impuesta como exigencia determinante. Pero si no se da, un avance hasta el último peldaño de la escalera genera una visión de posibilidad que la razón y la justicia estén más cerca que nunca.

{title} Fernando Paulsen