
Este martes 1 de abril comenzó un nuevo proceso de la Operación Renta 2025 donde los contribuyentes (personas naturales y jurídicas) deben rendir, ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), sus ingresos percibidos durante el 2024, los que pueden provenir de sueldos, honorarios, inversiones, pensiones, arriendos, entre otros.
De esta forma, el proceso tiene como objetivo poder determinar si el contribuyente debe pagar impuestos adicionales o si tiene derecho a una devolución por los pagos efectuados durante el año anterior.
¿Quiénes deben realizar la Operación Renta 2025?
La declaración de renta 2025 debe ser realizada de forma obligatoria si:
- Tuviste ingresos anuales superiores a $10.900.000 (salvo que correspondan a sueldos de un solo empleador).
- Tuviste más de un empleador o pagador.
- Trabajaste a honorarios y quieres optar a la cobertura parcial para tus cotizaciones previsionales.
- Solicitaste el Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021, ya que en esta Operación Renta se calculan y pagan las cuotas respectivas.
- Creaste un emprendimiento en 2024 (recibiste ingresos por la venta de productos y/o prestación de servicios).
- En el caso de las empresas, todas tienen que presentar su Declaración de Renta.
También es posible presentar la declaración de renta 2025 sin estar en la obligación de hacerlo en caso de querer acceder a algún beneficio o crédito tributario, como rebaja de intereses por dividendos hipotecarios o el crédito por gastos en educación.
¿Dónde se realiza la Operación Renta 2025?
Para conocer si te corresponde la devolución de impuestos en el marco de la Operación Renta 2025, debes realizar la declaración jurada con el Formulario 22 EN ESTE LINK.
Ahí podrás revisar si te corresponde realizar el trámite tributario y cuál será el monto de la devolución.
Fechas en que se realizará la devolución de impuestos
DECLARACIÓN | DEPÓSITO EN LÍNEA |
1 al 8 de abril | 25 de abril |
9 al 21 de abril | 14 de mayo |
22 al 28 de abril | 23 de mayo |
29 de abril al 9 de mayo | 30 de mayo |