
Banco de Chile y Santander dieron a conocer el listado de personas que tienen nuevas acreencias bancarias o dinero olvidado en estas instituciones financieras en este 2025.
Las acreencias bancarias son depósitos en bancos o cooperativas que no han sido retirados por sus titulares, ni han registrado ninguna actividad durante un período de dos años.
En términos sencillos, son montos que la persona dueña de ese dinero no cobró, ya sea por desconocimiento u olvido.
Anualmente, la Ley General de Bancos obliga a todas las instituciones bancarias a enviar a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) la nómina de personas que tienen dineros sin cobrar.
Ingresa tu nombre y revisa si tienes acreencias bancarias
Para consultar si tienes dinero olvidado en algún banco, la CMF tiene una plataforma en línea que permite verificar la información ingresando el nombre de una persona o empresa EN ESTE LINK.
Desde la CMF indicaron que los datos de la plataforma son informativos, de acuerdo a la publicación del Diario Oficial o el detalle facilitado desde los bancos.
“Podrán omitirse de la lista las acreencias inferiores al equivalente de una unidad de fomento. Las que excedan individualmente del equivalente de cinco unidades de fomento deberán publicarse en el Diario Oficial en un día del mes de marzo siguiente”, informaron desde la CMF.
Asimismo, se establece que, después de tres años desde la publicación anual de la lista, la deuda perderá validez y se extinguirán todos los derechos del titular. Por otro lado, los montos no reclamados serán transferidos a la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile.
¿Cómo retirar el dinero olvidado de las acreencias bancarias?
Para recuperar esos fondos, deberás acudir personalmente a la institución donde se encuentra el dinero y solicitar su devolución, presentando tu cédula de identidad.