
Este martes 15 de abril comenzará el uso obligatorio de mascarillas en ciertos lugares en Chile, luego de que el Ministerio de Salud (Minsal) decretara Alerta Sanitaria debido al aumento de virus respiratorios.
En marzo se dio a conocer esta medida, la cual según sostuvieron las autoridades, se tomó producto del incremento de la circulación viral, específicamente del rinovirus, COVID-19, virus sincicial e influenza.
Dónde será obligatorio el uso de mascarilla y hasta cuándo estará vigente esta medida
El uso de mascarillas será obligatorio desde este martes 15 de abril y se aplicará en todas las “unidades o establecimientos destinados a la atención de urgencia“, ya sean públicos o privados, a lo largo del país.
Con respecto a la vigencia de esta medida, las autoridades de Salud decretaron que se extenderá hasta el domingo 31 de agosto. Aunque, esto se podría extender si las condiciones sanitarias lo ameritan.
En caso de que los aumenten los casos o si los virus mutan de manera más peligrosa, la Subsecretaría de Salud Pública tiene la autoridad para ampliar la obligación de usar mascarillas a “otros espacios públicos o lugares con alta concentración de personas” como son los supermercados, centros comerciales y transporte público.
Considerando lo anterior y en el contexto actual, el cubrebocas continuará siendo opcional en otros lugares, tales como establecimientos educativos o en el trabajo.