Este miércoles 24 de octubre se dará inicio al Festival Internacional de Literatura (Filba) que tiene como sedes a Buenos Aires, Santiago y Montevideo. Se trata de la segunda versión santiaguina del encuentro y tanto el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) como la Universidad Diego Portales (UDP), serán los escenarios para participar de lecturas, talleres, entrevistas, música y recorrido literario.
Las actividades ofrece el GAM son trece y en ellas participarán 30 escritores y artistas de Chile, Argentina, Uruguay, Bolivia, Brasil, Ecuador, México, Estados Unidos, Canadá, Francia e Israel. Entre ellos destacan María Moreno, Alejandro Zambra, Raúl Zurita, Jorge Edwards y Edmundo Paz Soldan. Abordarán temáticas como biografía y novela gráfica, la relación de la literatura con las artes plásticas y la política, y la creación de Bolivia, país invitado de honor en esta versión. Revisa el detalle de los horarios y fechas aquí.
Por su parte, la UDP tiene programada 6 actividades, donde se presentarán varios escritores y artistas entre los que destacan Marcial Cortés-Monroy, Patricio Fernández, Rafael Gumucio, Christiano, Guy Delisle, Melia Rapiman, Edmundo Paz Soldán, Liliana Colanzi, Luis López-Aliaga, Antonio Ortuño, Enrique Vila-Matas y Hebe Uhart.
27 de Septiembre
Auditorio Biblioteca Nicanor Parra, Vergara 324
16:30 horas: ‘Lectura bajo mi Parra’. Lectura y panel que contará con la participación de Marcial Cortés-Monroy, Patricio Fernández y Rafael Gumucio.
Modera: Paz Balmaceda.
18:00 horas: ‘Dibujar la violencia’. Contará con un panel conformado por Christiano, Guy Delisle y Melia Rapiman.
Música: Carlos Reyes.
29 de Septiembre
Biblioteca Nicanor Parra, Vergara 324
11:00 horas: ‘Taller de Cuento’. Taller, sección bolivia, a cargo de Edmundo Paz Soldán (Biblioteca Nicanor Parra, piso 3, sala B31)
17:00 horas: ‘Mil territorios, un continente’. Panel compuesto por Liliana Colanzi, Luis López-Aliaga y Antonio Ortuño. (Auditorio Biblioteca Nicanor Parra)
Modera: Beatriz García Huidobro.
18:30 horas: En el marco de la Cátedra Abierta en homenaje a Roberto Bolaño, se realizará una entrevista a Enrique Vila-Matas, por Rodrigo Pinto.
20:30 horas: Entrevista a Hebe Uhart, realizada por Alejandra Costamagna.
Todas las instancias son gratuitas y en Chile se extenderán entre el 27 y 30 de septiembre. Para revisar el programa completo del festival, con los días, horarios y lugares para cada actividad, pincha aquí.
Filba comenzó el año 2008 en Buenos Aires y se posicionó como un festival literario que pone especial atención en los autores más que en los libros. El año pasado arribó a Santiago y ahora debutará en Montevideo, Uruguay.