Secciones
D-Ciudad

Providencia aprueba norma para regular la altura de nuevos edificios

Los barrios están en las siguientes zonas: Diego de Almagro, Las Lilas-Pocuro, Santa Isabel, Los Naranjos, Dalmacia, Bellavista y Keller. De este modo, se modificó el plan regulador comunal del año 2007.

El Concejo Municipal de Providencia aprobó esta jornada la modificación del Plan Regulador para establecer nuevas condiciones en las construcciones de edificios. Así,ahora se podrá construir hasta una altura de 7 pisos en siete barrios.

Los barrios están en las siguientes zonas: Diego de Almagro, Las Lilas-Pocuro, Santa Isabel, Los Naranjos, Dalmacia, Bellavista y Keller. De este modo, se modificó el plan regulador comunal del año 2007.

Según informa Emol, antes de tomar la decisión, los concejales habían solicitado a la edil Josefa Errázuriz efectuar una consulta a los vecinos afectados, para lo cual se enviaron 3.712 cartas, de las cuales finalmente 3.468 cumplían con los requisitos formales para los propietarios y arrendatarios según el rol de inmueble. Además, se sumaron 1.520 firmas de las personas que habitan en esos lugares.

El apoyo obtuvo, tanto en cartas como firmas, más de un 85%, cifra ratificada con una votación unánime del Concejo Municipal.

Desde el mercado inmobiliario ven con recfelo esta medida. La reducción de altura significaría un alza de precios de hasta un 12% en los departamentos, encareciéndose la compra de una vivienda.


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle