
Monserrat Alvarez y propuestas 'antipiropos': "A mí edad a veces se agradece un silbido en la calle"
Junto con ello, sostuvo que "debieran permitirlo para cuando la piropeada es mayor de 40"
Junto con ello, sostuvo que "debieran permitirlo para cuando la piropeada es mayor de 40"
De este modo, el Estándar de Salario Igualitario se comenzará a aplicar en todas las compañías con más de 25 funcionarios y así ofrecer la misma remuneración por trabajos de igual valor.
Los asistentes se manifestaron en contra de la violencia de género y la desigualdad que enfrentan las mujeres, en todo ámbito, frente a los hombres.
En concreto, además de esclarecer la muerte de Antonia Garros, piden la tipificación del suicidio inducido por la pareja.
La senadora defendió a la alcaldesa de Maipú tras sus polémicas declaraciones al asegurar que "soy súper feminista, pero no de las feministas con bigotes".
Redacción“Tiene que haber una agenda para educar a los hombres en un nuevo modelo de masculinidad. Muchas veces el hombre se siente amenazado. Entonces tiene que haber una forma de redefinir la masculinidad y yo creo que una clave es romper con la idea que hay un orden patriarcal o jerárquico en el seno de la familia", declaró Ruth Rubio.
RedacciónA través de un comunicado, los organizadores confirmaron la realización del evento durante el mes de febrero en Viña del Mar.
RedacciónAburridas del rol que tiene la mujer en este tipo de música, Julieta Petrelli y Lucila Berella decidieron transformar el tema a su medida.
RedacciónSe realizó por 23 años consecutivos pero considerando los últimos femicidios en ese país y el mundo la propia organización de la competencia decidió suspenderlo.
RedacciónCuando encarnó al icónico personaje de la Guerra de las Galaxias, la actriz no entendía por qué solo ella debía usar menos ropa en comparación al elenco masculino.
RedacciónLa página feminista recopilaba testimonios de violencia de género y entregaba información al respecto, así como también datos de salud orientado a mujeres.
RedacciónEn tanto, el colectivo #NiUnaMenos apuntó al estado argentino como "responsable de cada una de las muertes por violencia machista. Su silencio, su inoperancia, lo vuelve cómplice y legitimador de las prácticas más cruentas y femicidas".
RedacciónColina, Palena, Río Verde, Torres del Paine y Corral son algunas. A tres años de la medida, el 40% de mujeres violadas no recibió el medicamento.
RedacciónUna estudiante de Geología contó lo vivido el pasado viernes durante una fiesta, donde junto a su polola fueron doblemente violentadas "por la condición de ser mujer y por la condición de ser lesbiana".
Redacción