Secciones
Deportes

“El Bombardero” prepara su regreso a las canchas

 

El tenista chileno Fernando González (255º de la ATP) confirmó este miércoles que su idea es volver a las canchas “el 25 de abril en Belgrado”, tras un largo proceso de recuperación.

 

A través de su cuenta en la red social Twitter, el jugador de La Reina contó que sigue entrenando en Estados Unidos con su nuevo coach, Horacio Matta.

 

“Hola! Saludos desde California! Entrenando muy bien y con muchas ganas que es lo importante”, escribió en un primer mensaje.

 

 

El tenista chileno Fernando González (255º de la ATP) confirmó este miércoles que su idea es volver a las canchas “el 25 de abril en Belgrado”, tras un largo proceso de recuperación.

 

A través de su cuenta en la red social Twitter, el jugador de La Reina contó que sigue entrenando en Estados Unidos con su nuevo coach, Horacio Matta.

 

“Hola! Saludos desde California! Entrenando muy bien y con muchas ganas que es lo importante”, escribió en un primer mensaje.

 

Luego, el medallista olímpico en Atenas 2004 y Beijing 2008 agregó que “estoy al norte de California. Vuelvo el 25 de abril en Belgrado, pero antes necesito el alta médica. El doc me ve el 4″.

 

Si todo marcha bien, ‘El Bombardero’ regresará en el certamen serbio, en pista de arcilla y donde recibió una invitación de la organización.

 

Según el reglamento de la ATP, Fernando González regresará con un ranking protegido de 55º y que le durará 9 torneos o 9 meses para su ingreso a los torneos de mayor categoría, donde no se cuentan los wild card.


Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios