Secciones
Deportes

Fernando González cayó ante Karlovic y se despidió del US Open

El tenista nacional Fernando González no pudo con el croata Ivo Karlovic y fue eliminado en la primera ronda del Grand Slam que se juega en Nueva York.

El ex número 1 del tenis chileno Fernando González (296º ATP) fue superado por la potencia del croata Ivo Karlovic (94º), cayendo por 4-6, 4-6 y 6-7(3), en 1 hora y 56 minutos de partido.

Karlovic comenzó demoledor y ya en el tercer game le quebró el servicio a González, que nunca pudo revertir la manga, que entregó por 4-6, en 34 minutos.

Si bien el criollo encontró mayor regularidad en el segundo parcial, la potencia del balcánico fue un problema insuperable, rompiendo otra vez en noveno juego, para cerrar luego por 6-4, en 31 minutos.

Con el camino cuesta arriba, el hombre de La Reina intentó cambiar de táctica, pero la inactividad dio cuenta de un regreso a las canchas más complicado de lo esperado, tras su operación a la cadera.

El tercer y definitivo capítulo fue parejo, siempre con el croata tomando la iniciativa, resolviéndose en tie break, donde Karlovic mantuvo la regularidad y cerró el partido por 7-3 en la definición.

Claramente, González no esperaba marcharse en la primera ronda del Abierto de Estados Unidos y ahora comenzará su preparación junto al equipo de Copa Davis para enfrentar a Italia, los días 16, 17 y 18 de septiembre, por el repechaje del Grupo Mundial, en Santiago.


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle