Secciones
Deportes

Serena Williams reaparece con victoria

La norteamericana, no obstante, admitió que puede haber perdido algo de su apego a su actividad como tenista profesional porque ya está pensando, a sus 30 años, en las actividades que puede desarrollar cuando llegue el momento de la retirada.

La estadounidense Serena Williams reapareció hoy tras varios meses de baja con una victoria clara sobre la sudafricana Chanelle Scheepers en la primera ronda del torneo de Brisbane (Australia).

Williams, que no jugaba en el circuito desde que perdió la final del Abierto de Estados Unidos ante la australiana Samantha Stosur, se impuso hoy por 6-2 y 6-3 en una hora y ocho minutos.

La norteamericana, no obstante, admitió que puede haber perdido algo de su apego a su actividad como tenista profesional porque ya está pensando, a sus 30 años, en las actividades que puede desarrollar cuando llegue el momento de la retirada.

“Quiero ser capaz de hacer otras cosas y eso también me permite mantener mi motivación”, dijo Williams, ganadora de trece títulos del Grand Slam y que indicó que aunque no ama el tenis no puede vivir sin él.

La estadounidense se enfrentará en la segunda ronda a la serbia Bojana Jovanovski.

La segunda favorita, la alemana Andrea Petkovic, sufrió sobremanera para sacar adelante su partido ante la israelí Shahar Peer, a la que ganó finalmente por 7-6 (2), 1-6 y 6-3.

Finalista en 2011, la germana se medirá en la segunda eliminatoria con la checa Barbora Zahlavova Strycova, que ganó a la australiana Olivia Rogowska por 6-2, 4-6 y 6-4.

La serbia Ana Ivanovic, ex número uno del mundo, se impuso por un doble 6-3 a la austríaca Tamira Paszek y en la segunda eliminatoria se encontrará con otra veterana que lideró el ránking universal, la belga Kim Clijsters.



El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi


A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun