Secciones
Deportes

Ruiz-Tagle desmiente que negó apoyo a Natalia Ducó para Londres 2012: "hay una mala interpretación"

Luego que la atleta terminara 10ª en su disciplina, el subsecretario hizo frente a la polémica desatada por su frase “no le vamos a pagar las vacaciones”, en respuesta a la petición de la lanzadora de bala para contar con más apoyo económico para extender su entrenamiento en Cuba, previo a los JJ.OO.

El subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz-Tagle, descartó este martes que la lanzadora de la bala Natalia Ducó haya recibido poco apoyo en su preparación para los Juegos Olímpicos Londres 2012.

Es más, Ruiz-Tagle aseguró Duco “es una de las cinco mayores favorecidas con recursos del Plan Olímpico y quedamos de juntarnos en Santiago. Ella ha cumplido mucho más allá de las expectativas y su relación con el Plan Olímpico está en muy buen pie”.

“Creo que hay una muy mala interpretación respecto de que nosotros le habríamos puesto limitaciones para su estadía en Cuba. El Plan Olímpico financió todo su plan de entrenamiento en ese país y estamos muy contentos de haberlo hecho. Ella tuvo modificaciones en los planes de acuerdo a lo señalado por su federación y el Plan Olímpico, pero no tiene que ver con los recursos”, añadió.

La autoridad indicó que “hoy nuestros deportistas han contado con recursos históricos para sus planes de entrenamiento y eso incluye a Natalia, quien ha sido la quinta más favorecida. Posterior a estos Juegos vamos a seguir aportando con mucho más énfasis y fuerza a nuestro alto rendimiento”.

En cuanto a su evaluación de los resultados de Chile en Londres 2012, su opinión fue clara: “Hay dos análisis, uno es el deportivo estricto que es de federaciones y entrenadores, de los resultados mismos. Ahora bien, a nivel general hay logros muy importantes que tal vez no han sido suficientemente destacados. Por ejemplo Tomás González, cuarto en dos especialidades a nivel mundial, si esto hubiera ocurrido en fútbol estaría toda la gente en las calles celebrando a lo largo de todo el país”.

“Hoy todavía no apreciamos en toda su profundidad el gran éxito que han tenido no sólo Tomás, sino también Natalia Duco y Francisca Crovetto. Y así sumando nos damos cuenta de que Chile está en camino a ser un actor relevante del deporte. El Plan Olímpico se inició hace un año y medio y no podemos pensar en tener resultados olímpicos, medallas, en un lapso de ese tipo”, cerró.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices