Secciones
Deportes

Cristian Barra dispara contra la ANFP: "Estas críticas son injustas y egoístas"

Barra reconoció la existencia de un acuerdo firmado entre el Sifup, la ANFP y la entonces ministra del Trabajo Evelyn Matthei para que no se jugaran duelos al mediodía a partir del 15 de diciembre “y nos parece bien que se respete, pero nos parece que puede haber alguna excepción”.

Cristian Barra, coordinador del Plan Estadio Seguro, se refirió a las críticas realizadas por Sergio Jadue, presidente de la ANFP, por la decisión de programar el partido entre Universidad Católica y Colo Colo a las 12:00 horas en San Carlos de Apoquindo.

Según lo señalado por Barra, las palabras de Jadue “son injustas y egoístas, porque la gente espera que seamos capaces de trabajar unidos para erradicar la violencia de los estadios”.

Junto con ello, pidió seriedad a la ANFP, ya que recordó que la institución programa los partidos del fútbol femenino y las series menores en un horario similar.

Además, recalcó que “cuando hubo una reunión en noviembre del año pasado se acordó una mesa de trabajo, ya que ni la ANFP, ni el Sifup, ni nosotros podemos ser especialistas en esta materia y por eso se convocó al Colegio Médico”.

Barra reconoció la existencia de un acuerdo firmado entre el Sifup, la ANFP y la entonces ministra del Trabajo Evelyn Matthei para que no se jugaran duelos al mediodía a partir del 15 de diciembre “y nos parece bien que se respete, pero nos parece que puede haber alguna excepción”.

Lo de ayer fue un muy mal capítulo, esperamos que la ANFP recapacite en sus opiniones y en términos de la crítica en la baja de los aforos, en el último partido de Antofagasta con la UC se pidió un aforo de 10 mil personas en un estadio de 20 mil personas para contratar menos guardias y controlar menos gente“, sentenció.


Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios