Secciones
Deportes

Brasil dice que la conducta de la delegación chilena fue "reprobable"

En un comunicado oficial, Paiva afirmó que el Comité Disciplinario de la FIFA tiene a su disposición “pruebas de la conducta reprobable por parte de miembros de la delegación chilena que sacarán a la luz la verdad de los hechos” ocurridos en el descanso.

El jefe de comunicación de la selección brasileña, Rodrigo Paiva, sancionado por propinar un puñetazo a Mauricio Pinilla durante el descanso del partido que enfrentó el sábado a ambas selecciones, acusó a la delegación chilena de tener una conducta “reprobable”.

En un comunicado oficial, Paiva afirmó que el Comité Disciplinario de la FIFA tiene a su disposición “pruebas de la conducta reprobable por parte de miembros de la delegación chilena que sacarán a la luz la verdad de los hechos” ocurridos en el descanso.

“Respeto, como siempre respeté, las decisiones de la FIFA“, afirmó el director de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), acatando la sanción de un partido impuesta por la FIFA.

Pinilla calificó como “una vergüenza” la sanción a Rodrigo Paiva, que no podrá oficiar en el partido de cuartos de final contra Colombia, y dijo que esa agresión fue “más grave” que la del uruguayo Luis Suárez.

Los responsables de la FIFA aún están investigando el caso y no descartan que pueda haber más sanciones por los hechos ocurridos durante dicho partido que terminó con el resultado de 1-1 y que permitió a Brasil avanzar a cuartos de final del Mundial a penales.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices