Secciones
Deportes

Marcelo Díaz y su esposa fueron víctimas de un violento asalto en La Florida

A través de su cuenta de Twitter, el jugador del Hamburgo alemán dio a conocer el hecho y escribió “nos asaltaron junto a mi señora en la Florida, nos robaron”.

El mediocampista de la selección chilena, Marcelo Díaz, fue víctima esta madrugada junto a su esposa de un violento asalto en la comuna de La Florida, específicamente en la puerta de la casa del suegro del futbolista.

A través de su cuenta de Twitter, el jugador del Hamburgo alemán dio a conocer el hecho y escribió “nos asaltaron junto a mi señora en la Florida, nos robaron. Si alguien encuentra sus documentos favor avisen!!! Gracias”.

Díaz y su esposa fueron asaltados por un par de delincuentes cerca de las 02:00 horas. Los antisociales alcanzaron a robar los documentos de su esposa e hijo, antes que el padre de la señora del volante efectuara dos disparos, con un arma legalmente inscrita, con el fin de disuadir a los asaltantes.

Tras escuchar los disparos, los delincuentes arrancaron de Rojas Magallanes a la cordillera, en una camioneta sin patente.

Recordar que el flamante campeón de América con la ‘Roja’ había regresado recientemente al país luego de pasar unas semanas de vacaciones en el Caribe. A fines de mes, el ex Universidad de Chile y FC Basilea deberá sumarse a los trabajos del Hamburgo para afrontar la temporada 2015-2016.

 

 

 



El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi
A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun