Secciones
Deportes

La portada del diario Olé Argentina que se burla de la eliminación brasileña

“Brasil sufrió lo que tantas veces gozó”, se lee en la tapa del popular periódico deportivo trasandino que normalmente goza con el llanto de su eterno rival.

“Lío de Janeiro”, tituló el 1 de junio de 2012 Olé, luego que la selección argentina derrotara por 4-3 a Brasil, con un hattrick de la “Pulga”. También alguna vez se leyó un “Me Río de Janeiro“, luego de un fracaso deportivo de la selección pentacampeona del mundo.

En Argentina tienen una suerte de fijación con el fracaso de su clásico rival deportivo y la eliminación de Copa América Centenario a manos de Perú, no pasó colada al otro lado de la cordillera.

Captura de pantalla 2016-06-13 a la(s) 9.47.09

“La mano de adiós”, fue el titular principal de hoy, haciendo referencia al claro gol ilícito que marcó la escuadra del Rimac que dejó fuera a la verdeamarela y el histórico apodo de Diego Maradona.

En las redes argentinas también se revivió el cántico que acompañó a la hinchada albiceleste en su periplo por el Mundial de Brasil 2014:


Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Desde los años 90, con el retorno a la democracia, surgió un tipo de personaje que no ostenta cargos públicos, pero se mueve en los márgenes del poder institucional como si los tuviera. Se hacen llamar asesores, conectores, orejeros. Publican fotos con presidentes, repiten anécdotas con ministros, filtran cercanías como si fueran credenciales. Y luego venden eso: vínculos.

{title} Verónica Poblete