Secciones
Deportes

Azul Azul autorizó polémico lienzo que los hinchas le dedicaron a los jugadores

“Mojen y respeten la camiseta como Musrri y los hermanos Castañeda”, rezaba el mensaje, algo que no fue bien visto de parte del cuerpo técnico, dirigido por Víctor Hugo Castañeda.

Una de las particularidades que tuvo el duelo entre Universidad de Chile y O’Higgins ayer en el Estadio Nacional, fue el gigantesco lienzo que los hinchas azules le dedicaron a sus jugadores.

“Mojen y respeten la camiseta como Musrri y los hermanos Castañeda”, rezaba el mensaje, algo que no fue bien visto de parte del cuerpo técnico, dirigido por Víctor Hugo Castañeda.

El gesto de parte de los seguidores del cuadro universitario, sin embargo, fue autorizado por la dirigencia de Azul Azul, quienes pidieron permiso a la Intendencia Metropolitana para poder colgarlo, según dio a conocer Cooperativa.

De hecho, el mismo medio señala que en el informe que se presentó de parte de la concesionaria venía escrita la frase tal cual como la vimos en el estadio, lo que no frenó que se autorizara, ni de parte de la dirigencia ni de las autoridades. Incluso, este no fue el único lienzo que se pudo ver en el Nacional. En medio de los hinchas apareció otro que decía: “- $ueldo, + corazón”.

Al respecto, Castañeda afirmó que “tengo sentimientos encontrados con esa situación. El ego te dice que hay un reconocimiento, pero como líder del camarín y jefe de este cuerpo técnico me complica. Siento que es una falta de respeto para estos jugadores, ellos no son los responsables. Llegaron muchos a última hora y se están adecuando a lo que significa jugar en la U. Con esto lo van a entender y aprenderán”.

Esto ocurre luego de que el hace unos días el diputado Matías Walker, integrante de la comisión de Deportes y Recreación de la Cámara, anunciara que la ANFP iniciará una investigación en contra de la Universidad de Chile por presuntas “malas prácticas con los hinchas”.



Inteligencia Artificial revoluciona el mundo de la radiología

Inteligencia Artificial revoluciona el mundo de la radiología

Hoy es posible ver los resultados que está teniendo la IA en aplicaciones con gran impacto clínico como es el caso de las que permiten la detección de lesiones en radiografías de tórax, mamografías para detección de cáncer de mama, detección de fracturas y resonancia magnética de cerebro en la búsqueda, por ejemplo, de un accidente cerebro vascular.

Cristián Meza