Secciones
Deportes

Circuito regional de surf se tomará las playas del Biobío

Playa El Faro, en Lebu, será el primer escenario de este torneo y la cita será para los días 8 y 9 de diciembre.

El 8 y 9 de diciembre se llevará a cabo en Playa El Faro, en la localidad de Lebu, la primera fase de la cuarta versión del Circuito Regional de Surf del Biobío, en donde se reunirán algunos de los mejores exponentes de este deporte en sus diferentes categorías: Junior (menores de 18 años), Open (expertos), Sirena (sólo mujeres) y Old School (mayores de 35 años).

Los competidores tendrán 20 minutos para mostrar a los jueces todas sus destrezas, pudiendo sortear un máximo de diez olas y promediando las dos mejores, según los criterios que establece la Asociación Internacional de Surf (ISA, por su sigla en inglés). Además, participarán reconocidos surfistas de la región del Biobío y sus alrededores, tales como Claudio Carrasco, Matías Concha y Damián Silva.

Estas jornadas, que se desarrollarán a partir de las 9 horas y hasta las 18 horas, contarán con música en vivo, Stand Up Paddle, vóleibol y otras actividades (gratuitas), por lo cual la invitación se extiende a toda la comunidad.

“Nuestro objetivo es fomentar la cultura y la práctica del surf. Esto, a través de una competencia sana entre los mejores exponentes de la región en las distintas categorías. Al mismo tiempo, buscamos generar cercanía con la comunidad  local y que la familia pueda disfrutar de una emocionante jornada deportiva en la playa”, destacó Julio Zalazar, organizador del circuito.

Esta cuarta versión, que lidera El Club de Surf Poder Sureño de Tomé y cuenta con el apoyo del Gobierno Regional, también tendrá otras dos fechas –por definir- en las playas de Purema, en Tomé, y en la Desembocadura del Río Biobío, en la comuna de Hualpén.

 

 

 



El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi


A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun