Secciones
Deportes

Durísima frase de Gary Medel a los “chicos nuevos” tras papelón con Perú enciende a la Roja

“El que viene acá, tiene que dar siempre lo máximo y tratar de ganar cosas”, fue parte de la crítica del formado en Universidad Católica.

Gary Medel, capitán de la selección chilena en los últimos partidos, le restó importancia a la derrota que sufrió Chile ante Perú por 3 a 0, en que la Roja se vio ampliamente superada durante todo el partido.

El “Pitbull” admitió que los del Rímac hicieron un gran encuentro en el Hard Rock Stadium de Miami, pero aseguró que Chile venía en un gran momento.

“Perú hizo un gran partido pero nosotros veníamos haciendo las cosas bien”, señaló el jugador del Besiktas sobre el final del cotejo.

Sin embargo, el formado en Universidad Católica apuntó a los jugadores jóvenes y les puso presión al asegurar que a la Roja no se va de paseo y que deben adaptarse lo más rápido posible para obtener buenos resultados.

“Esto es un proceso, hay muchos chicos nuevos que se tienen que adaptar lo más rápido posible. Son todos profesionales que juegan en el extranjero y no puede ser que vengan a pasear, acá se viene a ganar y hacer cosas importantes con la selección”, dijo el ex Inter de Milán.

“El que viene acá, tiene que dar siempre lo máximo y tratar de ganar cosas”, sentenció Medel.

“Rompimos a Chile”: festín de la prensa peruana por papelón de la Roja


Javier Cercas:

Javier Cercas: "En Chile han idealizado el poder político del papa"

Convertido por estos días en el escritor ateo con mayor expertiz en temas vaticanos, el español pasó por el país para promocionar su novela El loco de Dios en el fin del mundo —agotada en librerías— y hablar de lo disruptivo que Mario Bergoglio fue para la Iglesia. También opina sobre su sucesor, León XIV: “Siendo un personaje muy próximo a Francisco, puede intentar consolidar sus reformas, pero sin su radicalidad”, postula.

Claudia Guzmán



El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

En esos años tener una pelota de verdad te daba un estatus especial en el barrio y en el curso porque casi nadie tenía. De hecho el orgulloso propietario aseguraba la titularidad en cualquier equipo, fuera bueno o pésimo, ya que por su valor no eran fácilmente reemplazables… como son ahora.

Felipe Bianchi