Secciones
Deportes

Ex dirigente pidió “no meter política en el fútbol” y Matamala le anotó un golazo: “Eres el interventor de Pinochet en Colo Colo”

Luis Alberto Simian salió a cuestionar a Jean Beausejour por el homenaje a su familia mapuche en su camiseta durante el amistoso de la Roja.

Daniel Matamala se quiso sumar a los aplausos dirigidos a Jean Beausejour luego de que durante el amistoso entre Chile y Honduras, el jugador de la Roja cambiara su apellido en su camiseta a Coliqueo, el de su madre.

Según explicó, esto “lo había preparado con mucha más antelación, principalmente porque quería hacerle un homenaje a mi abuelo y a mi familia mapuche”.

“(El homenaje) Tiene que ver con un llamado a la reflexión, a solucionar los conflictos y a que exista justicia y que los responsables tengan la sentencia que uno espera en estos casos”, agregó.

Ante esto, el periodista de CNN Chile elogió lo realizado por el también jugador de la Universidad de Chile. “Empatía, respeto, orgullo por nuestras raíces. Qué lección nos han dado Coliqueo y los futbolistas de nuestra Roja hoy”, manifestó a través de Twitter.

Lo que el conductor del programa 360º no esperaba es que Luis Alberto Simian, ex presidente de Colo Colo entre 1978 y 1979, lo llamara a no mezclar la política y el fútbol.

“No meta la política en nuestro fútbol. Es lo único que logra unirnos. La Roja de todos”, le dijo a través de Twitter.

https://twitter.com/lasimian/status/1065063202151690240

Pero lejos de quedarse callado, Matamala le respondió: “El interventor de Pinochet en Colo-Colo, quejándose de que la política se meta en el fútbol. Qué personalidad”.





El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi

A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun