Secciones
Deportes

Universidad de Chile vs. Unión Española: la ruta de una programación fallida

El duelo se disputará a las 15:30 horas en el Estadio Nacional.

ANFP: El partido se juega el viernes 8 de marzo a las 20.30 horas.

Carabineros: Negativo. Factibilidad negativa. Ese día hay una marcha feminista y no tenemos contingente. No se puede jugar.

ANFP: Pero esto está programado hace mucho tiempo. Entonces que se juegue el sábado…

Estadio Seguro: Imposible. No puede haber dos partidos “Clase A” en la misma ciudad un día y ya está el de Universidad Católica con Unión La Calera en San Carlos.

U. De Chile: Nosotros necesitamos saber pronto para poner a la venta la entradas.

ANFP: Ya. Domingo a las 22.15 horas.

U. De Chile: ¡¡¡¡¡¡¿A qué hora?!!!!!!

U. Española: Es un horario inconveniente.

Intendencia: No se puede. El partido termina a la medianoche y hay pocas opciones de transporte público. Es un potencial problema de seguridad. Cero opción.

U. Española: ¿Y qué otra opción hay?

U. de Chile: Puede ser el domingo a las tres…

SIFUP: No señores, un momentito. Hay un instructivo del 2012 firmado con el Ministerio del Trabajo que impide jugar partidos en verano entre las 15.30 y 17.30 horas. Es por la salud de nuestros futbolistas y del público.

ANFP: ¿Y si los capitanes de ambos equipos están de acuerdo?

SIFUP: …

U. De Chile: Nuestro capitán dice que sí…

U. Española: El plantel de nosotros dice que no…

U. De Chile: Ya, entonces el lunes. No tenemos problema. Además tenemos que poner a la venta las entradas.

U. Española: A ustedes no los complica pero a nosotros sí. El viernes jugamos con Huachipato y el martes siguiente debutamos en la Sudamericana. Ninguna opción el lunes.

U. De Chile: Pero nosotros el viernes también volamos para jugar el sábado en Concepción. Hay que poner un poco de nuestra parte…

ANFP: Nos queda la Fecha FIFA de marzo…

U. De Chile: ¡No! Panamá nominará a Gabriel Torres y Rueda, lo más probable, citará a Johnny Herrera, Jean Beausejour y Jimmy Martínez. No podemos dar ventajas. Ah, además en esos días no tenemos estadio por el concierto de Paul McCartney.

ANFP: Ya. Hay otra alternativa y es la última. Llamaremos a Antofagasta para adelantar el partido que tenían programado a las 20 con Curicó. Que jueguen a las tres y que el partido de ustedes sea a las ocho…

U. De Chile: Genial. Vamos a poner a la venta las entradas. Por fin.

CDF: Sí, eso está muy bien porque no se pueden jugar dos partidos en simultáneo, salvo que sean fechas finales. Está perfecto.

SIFUP: Bueno. El instructivo del 2012 firmado con el Ministerio del Trabajo dice que una zona costera es excepción de la norma, así que se puede jugar.

Curicó Unido: Siempre perjudicando a los equipos de provincia. Nosotros ya tenemos la planificación lista. Vuelos, hotel. Todo. No nos parece. No aceptamos. Así de simple.

ANFP: Esperábamos otra actitud de ustedes…

Curicó Unido: Pero ¿por qué un problema de Santiago nos tiene que afectar a nosotros? Es injusto. Nosotros con todo el calor en el norte y la U a estadio lleno y a las ocho. No y no.

U. Española: Ya. Hay que buscar soluciones. Hablaremos con nuestros jugadores para que den el sí al partido a las tres de la tarde.

U. De Chile: Ideal. Tenemos que poner a la venta las entradas.

ANFP: Quedamos atentos y haremos el último intento con Curicó…

U. Española: …no es necesario. Los jugadores dijeron que sí.

U. De Chile: Perfecto. Muy bien pensado. Nuestro plantel también acepta.

ANFP: Ya, entonces: domingo a las 15.30 horas en el Nacional. Falta la carta de consentimiento del SIFUP y se juega. Eso es rápido.

(¡18 horas después!)

SIFUP: Entendemos la actitud de los futbolistas y la solidaridad pero manifestamos nuestra absoluta preocupación por las consecuencias que puede tener en la salud de nuestros jugadores y del público espectador…

ANFP: Ya, gracias. Entonces se juega el domingo a las 15.30 horas.

U. De Chile: Qué bueno. Vamos a poner a la venta las entradas…


Escalera al cielo (del retorno)

Escalera al cielo (del retorno)

Si vuelve Led Zeppelin, que desde su disolución en 1980 ya ha “regresado” en 1985, 1988 y 2007, sería otro giro predecible en una industria que ya conoce el truco de memoria. De ahí que hoy, quizás lo novedoso, no es volver, sino saber cumplir con la promesa del adiós.

{title} Mauricio Jürgensen