Secciones
Deportes

Sevilla buscaría rebajar la cláusula de Erick Pulgar para concretar su fichaje

El equipo español buscaría todas las opciones posibles para sumar al actual jugador del Bologna, quien tuvo un gran paso por la Copa América con Chile.

Erick Pulgar
Erick Pulgar

La destacada actuación que tuvo Erick Pulgar por la selección chilena en la recién pasada Copa América de Brasil no hizo más que incrementar el interés por parte del Sevilla en el actual jugador del Bologna de Italia.

De hecho, el diario La Colina de Nervión asegura que el antofagastino es el gran objetivo del director deportivo del cuadro andaluz, Monchi, de cara a la próxima temporada y que espera reducir la cláusula de salida del jugador, cuya cifra es de 15 millones de euros.

“Está en contacto continuo con el futbolista y con sus agentes, aún así, la operación se cuece a fuego lento. La meta definida por el de San Fernando no es otra que rebajar el precio del chileno para no tener que desembolsar la totalidad de la cláusula”, sostiene el medio seguidor del cuadro sevillano.

Además, añade que “de llevarse a cabo este fichaje, Monchi continuaría con su objetivo de dotar de centímetros a la plantilla sevillista. La estatura de Erick Pulgar ronda el 1’87, todo un portento en el centro del campo”.

Consignar que junto al interés del equipo hispano, el ex mediocampista de Deportes Antofagasta y Universidad Católica también interesaría al Napoli de Italia.


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi
A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun