Secciones
Deportes

Osvaldo González llega a Chile para integrarse a la Universidad de Chile

El defensor procedente de Toluca se transformará en el segundo refuerzo de los azules para la segunda parte de la temporada 2019.

Osvaldo González
Osvaldo González

Osvaldo González ya está en Santiago para sumarse a Universidad de Chile como su segundo refuerzo, tras Marcos Riquelme, de cara a la segunda parte de esta temporada 2019.

El defensa nacional arribó en la madrugada de este miércoles al país y en su llegada aseguró que siempre soñó con regresar al cuadro azul, donde vivirá su tercera etapa, y dijo que espera ser un aporte.

“Estoy muy feliz de volver, espero estar bien y a la altura de lo que necesita el equipo, me encuentro feliz. Llego bien, jugué muchos partidos en Toluca, estoy motivado y con muchas ganas”, reconoció el zaguero en declaraciones que reproduce radio Cooperativa.

“Es algo que soñé siempre y ahora lo estoy viviendo, lo quiero disfrutar al máximo y espero aportar al equipo. Había pedido volver antes y no se pudo dar la oportunidad, me tocó ahora en este momento y lo disfrutaré al máximo, quiero apoyar”.

Además, agregó: “Tengo fe que todo va salir bien, convencido de que vamos hacer bien las cosas y vamos a meter al equipo donde se lo merece”.

Por último, Osvaldo González se refirió a la victoria de la U por 1-0 frente a Deportes Temuco por la ida de los octavos de final de la Copa Chile: “El primer tiempo los vi muy bien, en el segundo decayó un poquito pero es normal por cómo está el equipo. Tengo fe que todo va a salir bien”.


Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios