Secciones
Deportes

COCH entrega informe tras primeros “Diálogos Ciudadanos del Deporte”

Entre los temas mayormente discutidos en las conversaciones aparecen el Deporte como un derecho constitucional y la profesionalización de las federaciones.

COCH
COCH

Los días 5, 6 y 7 de noviembre, en el Centro de Entrenamiento Olímpico, el Comité Olímpico de Chile (COCH) junto a DAR Chile convocaron a los primeros “Diálogos Ciudadanos del Deporte”, instancia que reunió por separado a deportistas, dirigentes y entrenadores del mundo federado.

Esta contó con la participación de la ministra del Deporte, Cecilia Pérez, y del subsecretario de la cartera, Andrés Otero, y fue creada para que los actores del Alto Rendimiento nacional tuvieran un espacio para dialogar, debatir y proponer en torno al desarrollo de la actividad en nuestro país.

En términos metodológicos, el trabajo fue liderado por el Área de Educación del COCH junto a connotados profesores universitarios que forman parte de la Academia Olímpica.

Entre los temas mayormente discutidos aparecen el Deporte como un derecho constitucional, trabajar en profesionalizar las federaciones, buscar soluciones de seguridad social para los deportistas y mejorar los sistemas de becas e incentivos, entre otros aspectos.

“Fue una instancia realmente constructiva, donde cada colectivo pudo dar su opinión y canalizar cuáles son sus demandas y preocupaciones más importantes. Ahora haremos llegar el informe a las autoridades y buscaremos avanzar en soluciones concretas y en el más breve plazo, comprendiendo la voluntad que existe para desarrollar de una mejor manera el deporte de alto rendimiento en nuestro país”, sostuvo el presidente del COCH, Miguel Ángel Mujica.






Tomarle el peso a la obesidad

Tomarle el peso a la obesidad

Orforglipron… con O de obesidad. Así se llama la nueva píldora probada con éxito en EE.UU., que reafirma lo lejos que estamos en Chile de acceder a la terapia farmacológica para el sobrepeso. Acá, en el país con más obesos de América del Sur, la política pública sigue teniendo a la cirugía bariátrica como tratamiento de elección.

{title} Claudia Guzmán

La Iglesia Católica y las relaciones internacionales

La Iglesia Católica y las relaciones internacionales

Más allá de la pertenencia a la Iglesia Católica o de compartir esa fe, así como del carisma y legado del Papa Francisco que pueden haber motivado a nivel personal la asistencia de alguna de estas altas autoridades, hay sin duda una dimensión política y de relaciones internacionales que es ineludible en esta coyuntura respecto de la propia Iglesia Católica, pero también en relación con las religiones en general.

{title} Juan Pablo Glasinovic Vernon