Secciones
Deportes

VIDEO | La trágica historia detrás del llanto del DT de Monterrey en la final del fútbol mexicano

Antonio Mohamed ganó el título con el cuadro de los “rayados” al vencer al América, cumpliendo una promesa hecha a su hijo fallecido.

Antonio Mohamed
Antonio Mohamed

El desconsolado llanto del entrenador argentino Antonio Mohamed tras la victoria de su equipo, el Monterrey, ante el América de Nicolás Castillo escondía una trágica historia personal, la que lo involucraba directamente con una promesa hecha a uno de sus seres más queridos.

El adiestrador trasandino celebró el título de los “rayados” en el Torneo de Apertura de México fue directamente dedicado a su hijo Farid, quien falleció en 2006 tras un trágico accidente en automóvil cuando tenía nueve años.

El niño nació en México, por lo que se hizo hincha de Monterrey. Mientras estaba en coma en un hospital de Frankfurt, Alemania, el “Turco” le prometió que alguna vez dirigiría al equipo de sus amores y lo haría campeón, cosa que logró este fin de semana tras superar a la “águilas” en una tanda de penales.

“Mi hijo era fiel a la mascota del equipo y todas las fotos que tengo de él son con la mascota saliendo con el Monterrey. Tengo recuerdos muy grandes de lo que es Monterrey”, expresó Antonio Mohamed en una entrevista consignada por MedioTiempo.

Tras ganar el título, el trasandino mencionó a todos sus parientes fallecidos, entre ellos a Farid. “Mi mamá, mi papá, mi hijo, todos juntos, así que deben estar haciendo un banquete allá arriba de felicidad”, expresó.


El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi
Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández