Secciones
Deportes

“Tiene que buscar su inocencia”: ATP de Santiago confirma la baja de Nicolás Jarry

Catalina Fillol, quien es tía del tenista y directora del torneo, afirmó que la suspensión provisoria por dopaje “es una noticia muy triste para nosotros como familia”.

atp santiago jarry
atp santiago jarry

La directora del ATP de Santiago, Catalina Fillol, confirmó que el tenista Nicolás Jarry no será parte del torneo luego que la Federación Internacional de Tenis (ITF) lo suspendiera de manera provisional tras dar positivo en dos sustancias prohibidas en un control de doping realizado en las finales de la Copa Davis de Madrid.

La organizadora del torneo, que además es tía de la raqueta nacional, lamentó lo ocurrido y señaló que su sobrino deberá trabajar en su defensa para demostrar su inocencia y evitar un castigo que se podría extender por dos años.

“Es una noticia muy triste para nosotros como familia y también para todo el tenis nacional. Yo como directora del torneo lamentó que Nicolás se pierda la oportunidad de jugar este torneo. Pero él tiene que concentrar su tiempo para colaborar con la ITF y buscar su inocencia”, expresó al diario La Cuarta.

Fillol afirmó que pese a la partida de Jarry, el ATP de Santiago contará con tenistas de buen nivel para la competencia. “Tenemos un cuadro muy bueno. Garin será el cabeza de serie número cuatro. Tenemos jugadores muy buenos que van a participar. El torneo sigue con mucha fuerza. El tiempo dirá como se resuelve el tema de Nicolás”, aseveró.

El ATP de Santiago se jugará del 24 de febrero al 1 de marzo en el estadio San Carlos de Apoquindo, donde competirán los argentino Diego Schwartzman (14°) y Guido Pella (25°), el croata Borna Coric (28° y que estuvo a un paso del top ten el año pasado) y el chileno Cristian Garín (36°).






Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Desde los años 90, con el retorno a la democracia, surgió un tipo de personaje que no ostenta cargos públicos, pero se mueve en los márgenes del poder institucional como si los tuviera. Se hacen llamar asesores, conectores, orejeros. Publican fotos con presidentes, repiten anécdotas con ministros, filtran cercanías como si fueran credenciales. Y luego venden eso: vínculos.

{title} Verónica Poblete