Secciones
Deportes

Madrid descarta recibir de urgencia los Juegos Olímpicos de Tokio

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de la ciudad española, afirmó que no cuentan con la infraestructura para tener el evento en caso de un posible traslado por el coronavirus.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, descartó que la capital española pueda recibir de emergencia los Juegos Olímpicos de Tokio, esto en caso de que se defina un posible traslado por el brote de coronavirus que afecta a Japón.

La autoridad madrileña aseguró que la organización nipona se mantiene sólida pese al avance de la enfermedad y aseguró que su ciudad no tiene la infraestructura necesaria para acoger el evento deportivo, cuyo inicio está programado para el 24 de julio.

“No tenemos la infraestructura necesaria para albergar, aunque sea de urgencia, unos Juegos Olímpicos porque no se puede comparar con lo que fue la COP 25, que teníamos la infraestructura necesaria. En este caso ni siquiera tenemos un estadio olímpico”, expresó Martínez-Almeida en declaraciones consignadas por La Vanguardia.

El alcalde de Madrid “prematuro aventurar posibles escenarios sobre los Juegos Olímpicos de Tokio”, insistiendo con que el actual escenario es favorable para que se desarrollen en Japón.

“No cabe hacer un pronunciamiento en este momento porque Tokio es una gran sede y esperemos que se pueda resolver porque ha sido un trabajo de muchos años para los japoneses y tienen derecho a que se celebren allí estos Juegos”, manifestó.

Desde que surgió la epidemia de Covid-19 en la ciudad china de Wuhan se han registrado cerca de 80 mil casos, con 2 mil muertos. En Japón, el principal foco infeccioso fue el crucero Diamond Princess, donde murieron dos personas.


Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios