Secciones
Deportes

Blanco y Negro presentó nueva oferta a plantel de Colo Colo

Tras la presentación de la propuesta de la concesionaria, ahora es el turno de los jugadores de presentar la suya en la próxima reunión de mediación, que deberá concretarse este lunes.

Colo Colo Blanco y Negro

Blanco y Negro y el plantel de Colo Colo se volvieron a reunir en el marco de la mediación que lleva adelante la Dirección del Trabajo (DT), donde la concesionaria presentó una nueva oferta, la que fue rechazada por los jugadores, los que, no obstante, se mostraron dispuestos a seguir negociando.

Según consignó radio Cooperativa, Blanco y Negro entregó una contrapropuesta a los futbolistas, ofreciendo incrementar la tasa de retorno de sus salarios al 83%, con un proceso de devolución que se extenderá hasta 2023.

Sin embargo, el plantel quiere la devolución total de las remuneraciones descontadas, con un proceso de pago que se extienda a más tardar hasta 2021.

Tras la presentación de la propuesta de la concesionaria, ahora es el turno de los jugadores de presentar la suya en la próxima reunión de mediación, que deberá concretarse este lunes.

Si bien no existe un periodo definido para desarrollar las conversaciones, la intención de ambas partes es no extenderlas por mucho tiempo.

Esto, ya que se busca llegar a un acuerdo y así evitar que la Inspección del Trabajo fiscalice si Blanco y Negro cumple con las condiciones para acogerse a la Ley de Protección al Empleo.

Cabe recordar que el pasado 6 de mayo un funcionario de Colo Colo dio positivo en el examen de COVID-19, mientras otros dos trabajadores serán revisados luego de presentar síntomas vinculados al coronavirus.

El afectado sería uno de los cancheros del Estadio Monumental, quien ya fue enviado a su casa para pasar su cuarentena y el período de recuperación.

Los otros dos trabajadores sospechosos del contagio -quienes trabajaban con la persona que dio positivo en su test- tuvieron fiebre, dolores y malestar, razón por la cual acudieron a someterse a las pruebas, cuyos resultados se esperan para las próximas horas.


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola