Secciones
Deportes

Victoriano Cerda volvió a negar vínculo con Azul Azul y advirtió con demanda “a todo aquel que invente”

El dueño de Huachipato descartó tener alguna vinculación con Michael Clark y Cecilia Pérez, quienes representan a Sartor en el directorio de Universidad de Chile.

El dueño de Huachipato, Victoriano Cerda, volvió a negar cualquier vínculo con la concesionaria Azul Azul, que administra a Universidad de Chile, club que está viviendo una grave crisis deportiva e institucional que lo tiene peleando por no descender a Primera B.

El nombre del empresario se cruzó con los accionistas mayoritarios de la concesionaria a través de un reportaje de Ciper Chile, que mencionó algunos negocios en los que estarían vinculados el actual presidente del equipo, Michael Clark, y la familia Kiblisky, que hasta hace algunos meses era propietaria de Ñublense.

Las informaciones sobre los eventuales lazos entre todos los involucrados crecieron luego que en el programa Círculo Central de TV+ se mencionara que “el que puso la plata para que Michael Clark, a través de su empresa Inversiones Antumalal, comprara el 10% de Universidad de Chile por un millón y medio de dólares es Victoriano Cerda”.

A ello se sumaron otras versiones, en donde se abordó un eventual lobby del dueño del equipo acerero para que la ex ministra del Deporte, Cecilia Pérez, fuera parte del directorio del cuadro universitario laico.

En su cuenta de Twitter, Cerda entregó su versión sobre el caso, señalando que “la haré muy corta. No he hecho negocios con Michael Clark. Jamás he hablado ni una palabra con Cecilia Pérez sobre Azul Azul”.

“En lo sucesivo, no seguiré aclarando cada estupidez que se le ocurre a cualquiera inventar. Simplemente, de ahora en adelante, demandaré a todo aquel que invente”, advirtió.

 
 
 

 



Tomarle el peso a la obesidad

Tomarle el peso a la obesidad

Orforglipron… con O de obesidad. Así se llama la nueva píldora probada con éxito en EE.UU., que reafirma lo lejos que estamos en Chile de acceder a la terapia farmacológica para el sobrepeso. Acá, en el país con más obesos de América del Sur, la política pública sigue teniendo a la cirugía bariátrica como tratamiento de elección.

{title} Claudia Guzmán
La Iglesia Católica y las relaciones internacionales

La Iglesia Católica y las relaciones internacionales

Más allá de la pertenencia a la Iglesia Católica o de compartir esa fe, así como del carisma y legado del Papa Francisco que pueden haber motivado a nivel personal la asistencia de alguna de estas altas autoridades, hay sin duda una dimensión política y de relaciones internacionales que es ineludible en esta coyuntura respecto de la propia Iglesia Católica, pero también en relación con las religiones en general.

{title} Juan Pablo Glasinovic Vernon