Secciones
Deportes

¿Cuándo y dónde juega la Roja? Dos caribeños y un “viejo conocido” son los amistosos confirmados

Antes de iniciar las Eliminatorias hacia la próxima Copa Mundial, la selección chilena de Eduardo Berizzo tiene la oportunidad de sumar nuevos triunfos ante exóticos rivales.

En ocho partidos dirigidos con la Roja, el entrenador Eduardo Berizzo sólo ha podido celebrar en una ocasión. Lo hizo en medio de una gran presión por la continuidad en el cargo luego de vencer a Paraguay por 3-2 en el Estadio Monumental.

En este encuentro, donde Alexis Sánchez aportó un gol desde el tiro de esquina con una avivada que sorprendió al arquero rival, el adiestrador de la selección chilena ganó oxígeno para enfrentar un 2023 que tiene por delante una serie de amistosos y el inicio de las Eliminatorias camino a la Copa Mundial de 2026 que organizan Estados Unidos, Canadá y México.

Con este panorama, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) definió tres amistosos como preparación para el arranque de la ruta a la próxima cita planetaria. Además, el “Toto” podrá ver algunas alternativas jóvenes que podrían integrar la selección Sub 23 que enfrentará los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

En esta competencia, donde Chile clasificó al ser organizador, pueden sumarse tres futbolistas mayores de edad.

Los amistosos de la Roja

El primer amistoso se realizará el domingo 11 de junio en el Estadio Ester Roa de Concepción y el rival de la selección chilena será Cuba. El conjunto caribeño también se prepara para las Eliminatorias de la Concacaf, donde buscará aprovechar la ausencia de los organizadores de la Copa Mundial para dar un zarpazo histórico.

El segundo oponente será República Dominicana. Este encuentro frente a los isleños se disputará en el Estadio Sausalito de Viña del Mar el viernes 16 del próximo mes.

Para el tercer compromiso, la Roja deberá trasladarse hasta Santa Cruz de la Sierra. Bolivia, un rival histórico, recibirá a los chilenos el martes 20 de junio.



Javier Cercas:

Javier Cercas: "En Chile han idealizado el poder político del papa"

Convertido por estos días en el escritor ateo con mayor expertiz en temas vaticanos, el español pasó por el país para promocionar su novela El loco de Dios en el fin del mundo —agotada en librerías— y hablar de lo disruptivo que Mario Bergoglio fue para la Iglesia. También opina sobre su sucesor, León XIV: “Siendo un personaje muy próximo a Francisco, puede intentar consolidar sus reformas, pero sin su radicalidad”, postula.

Claudia Guzmán



El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

En esos años tener una pelota de verdad te daba un estatus especial en el barrio y en el curso porque casi nadie tenía. De hecho el orgulloso propietario aseguraba la titularidad en cualquier equipo, fuera bueno o pésimo, ya que por su valor no eran fácilmente reemplazables… como son ahora.

Felipe Bianchi