Coca Cola corta el vínculo con la ANFP y agudiza la devaluación de la marca “la Roja”
En paralelo a la decepciones deportivas, la selección chilena ha sufrido una fuga que va de la mano con los resultados obtenidos.
![](https://www.eldinamo.cl/wp-content/uploads/2023/05/12-183749_6bav_coca-cola-880x500.jpg)
La Asociación de Fútbol Profesional (ANFP) y su presidente Pablo Milad enfrentan un nuevo problema en paralelo a la violencia en los estadios, la caída del nivel en la competencia interna y los fracasos deportivos que han cosechado la selección chilena en los últimos dos procesos eliminatorios donde no pudo clasificar a Rusia 2018 y Qatar 2022.
Coca Cola, sempiterno auspiciador del equipo nacional desde los años sesenta, desistió de participar en la licitación que asoma para las próximas cuatro temporadas.
“Coca Cola de Chile S.A. ha decidido no participar del proceso de negociación convocado por 1190 Sports y Mediapro para la explotación de derechos de imagen y publicidad de las Selecciones Chilenas de Fútbol para el período de los años 2023 – 2026″, indicaron en un comunicado desde la empresa multinacional.
“Independiente de esta decisión, como compañía y como todos los chilenos y chilenas, seguiremos siendo hinchas incondicionales de la Roja y les deseamos el mayor éxito a todas las Selecciones Nacionales de Fútbol de Chile para este nuevo período”.
La devaluación de la marca
La marca “la Roja” fue inscrita en los registros antes de la Copa Mundial de Brasil 2014 y la Copa América Chile 2015. Este movimiento, clave en el marketing, dejó sin posibilidades de usar este nombre para la selección española y desde ese minuto las redes sociales pudieron de la Selección pudieron comenzar a utilizarlo y potenciarlo.
Con el éxito de los equipos que condujeron Marcelo Bielsa y Jorge Sampaoli, el nombre se potenció y los postulantes a ser auspiciadores coparon las oficinas de Quilín. Sin embargo, los fracasos deportivos han generado una escena opuesta en la actualidad.
Coca Cola no la única empresa que ha dejado de acompañar al cuadro nacional. Otro insigne, Sodimac, también desistió hace un tiempo. Pero no son los únicos, pues se han hecho a un lado Santander, Claro, Latam, Betsson, Sodimac, Arauco y Powerade.
Una de las medidas para contrarrestar esta fuga y los problemas económicos que conlleva serán los dos partidos amistosos ante Cuba y República Dominicana. La ANFP espera estadio lleno para ambos amistosos en Concepción y Viña del Mar, respectivamente.