Secciones
Deportes

¿Cuánto costarán? Santiago 2023 define el día en que comienza la venta de entradas para los Juegos

Los menores de 18 y los mayores de 60 años tendrán acceso gratuito a las competencias de los Panamericanos y Parapanamericanos que parten en octubre. Los precios serán “populares”.

En un anuncio que se hará oficial en los próximos días, la Corporación Santiago 2023 tiene todo listo para el lanzamiento de la venta de entradas para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

Hasta la semana pasada, la información confirmada por el nuevo director ejecutivo Harold Mayne-Nicholls es que el evento tendrá precios “populares” y que los menores de 18 y los mayores de 60 años tendrán libre acceso a las competencias.

“Queremos despertar en todo el pueblo chileno las emociones que traen estas competencias y transmitir la importancia del deporte a nuestra infancia y juventud para su desarrollo futuro”, fue una de las primeras impresiones que ofreció el ex presidente de la Asociación Nacional de Fútbol (ANFP) a las pocas horas de asumir sus nuevas funciones en el deporte.

En este contexto, EL DÍNAMO pudo confirmar en Punto Ticket y la organización de la cita deportiva que el 12 de julio comenzará la comercialización de los boletos. El proceso se desarrollará de forma digital y partirá justo cuando falten 100 días para el inicio de las actividades que está programado para el 20 de octubre.

Los precios de las entradas de Santiago 2023

En el caso de los Panamericanos, que terminan el 5 de noviembre, los precios fluctuarán entre los $4.000 y los $8.000 dependiendo de las competencias y las instancias a las que se quiera asistir como las etapas decisivas o finales. Se cobrará un 15% de cargo por el servicio de la ticketera que se adjudicó la licitación en enero de este año.

Para los Parapanamericanos, que se desarrollarán del 17 al 16 del penúltimo mes de 2023, los valores de las entradas varían entre los $3.000 y $6.000 más ese 15% que cobra esta empresa a cargo del proceso.

Todas las entradas tendrán la categoría “general” y los asientos estarán disponibles por orden de llegada. Para las ceremonias inaugurales y de clausura de los Panamericanos y Parapanamericanos aún no están definidos los precios, pero sí está confirmado que los menores de 18 y los mayores de 60 tampoco pagarán por estar presentes en estas actividades.



El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi
A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun