“No, gracias”: desclasifican el contacto entre Alexis Sánchez y el técnico del Arsenal
La continuidad del goleador histórico de la Roja no está asegurada en Marsella por lo que analiza otras alternativas para continuar su carrera de forma competitiva en Europa.
El futuro de Alexis Sánchez vuelve a ser noticia en Europa. A pesar de tener una temporada de contrato por delante en el Olympique de Marsella, la continuidad del máximo goleador en la historia de la selección chilena no está segura en la Ligue 1 de Francia al no extender el vínculo.
Por ahora, el club galo intenta asegurar a su próximo entrenador tras el “no” de Marcelo Gallardo. El tocopillano, en tanto, analiza qué decisión tomar frente a un supuesto interés desde Arabia Saudita y la temporada que le resta en su club después de una destacada primera campaña, donde convirtió 18 goles (14 en la liga, dos en la Copa de Francia y otros dos en la Champions League).
En este contexto, la prensa inglesa dio a conocer un contacto que habría tenido el delantero nacional con su ex compañero y actual entrenador del Arsenal, Mikel Arteta. El ex mediocampista español, quien condujo con éxito a los “Gunners” en la campaña 2022-2023 a tal punto de liderar por varios meses la Premier League, habría declinado de reclutar a Sánchez.
“No, gracias” es la respuesta que habría encontrado Alexis frente a sus ganas de volver a vestir una camiseta donde se lució y protagonizó algunos de los grandes momentos de su carrera como los cinco trofeos que se adjudicó en suelo inglés. En este elenco, el chileno registró 80 tantos y 45 asistencias en 166 presentaciones antes de enrolarse sin mayor éxito en el Manchester United de José Mourinho.
El llamado de Alexis a Arteta
“Alexis Sánchez se contactó personalmente con Mikel Arteta para saber si podía reincorporarse al Arsenal y Arteta lo rechazó rápidamente. Le dijo ‘no, gracias’, así que no se unirá al Arsenal”, explicaron en el reconocido Aftvmedia que sigue exclusivamente a los “Gunners” y también en Mirror, donde igualmente se publicó el contacto entre el adiestrador vasco y el referente de la Roja.
La unanimidad a veces es impuesta como exigencia determinante. Pero si no se da, un avance hasta el último peldaño de la escalera genera una visión de posibilidad que la razón y la justicia estén más cerca que nunca.
El Cacique salta a la cancha con la urgencia de ganar para salir de la compleja posición en que se encuentra tras el castigo que recibió por parte de Conmebol.
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comienza este miércoles 7 de mayo, lo cual no solo ha despertado el interés de los fieles, sino que también de los apostadores.