La revista France Football dio a conocer los nominados para el esperado premio Balón de Oro 2023. Además, se reveló a los candidatos al Trofeo Kopa, que reconoce al mejor jugador joven del año, y los nominados al Trofeo Yashin, al mejor portero.
La edición de 2023, donde se premiará tanto a hombres como a mujeres, se realizará el lunes 30 de octubre en París.
Una de las grandes ausencias es la del portuguésCristiano Ronaldo, que no se encuentra en la nómina por primera vez en 18 temporadas. Esto, ya que fue desvinculado del Manchester United en medio del Mundial, en Qatar cayó en cuartos de final y además su desempeño no fue el esperado en Al Nassr de Arabia Saudita.
Lista de completa de los nominados al Balón de Oro 2023
Erling Haaland (Noruega y Manchester City)
Julián Álvarez (Argentina / Manchester City)
Nicolo Barella (Italia / Inter de Milán)
Jude Bellingham (Inglaterra / Borussia Dortmund y Real Madrid)
Karim Benzema (Francia / Real Madrid y Al-Ittihad)
Yassine Bounou (Marruecos / Sevilla FC y Al- Hilal)
Kevin De Bruyne (Bélgica / Manchester City)
Rúben Dias (Portugal / Manchester City)
Kylian Mbappé (Francia / Paris Saint-Germain)
Antoine Griezmann (Francia / Atlético de Madrid(
Ilkay Gündogan (Alemania / Manchester City y FC Barcelona)
Josko Gvardiol (Croacia / RB Leipzig y Manchester City)
Harry Kane (Inglaterra / Tottenham y Bayern Múnich)
Randal Kolo Muani (Francia / Eintracht Frankfurt y Paris Saint-Germain)
Lionel Messi (Argentina, Paris Saint-Germain e Inter Miami)
Khvicha Kvaratskhelia (Georgia / Napoli)
Robert Lewandowski (Polonia / FC Barcelona)
Emiliano Martinez (Argentina / Aston Villa)
Lautaro Martinez (Argentina / Inter de Milan)
Kim Min-Jae (República de Corea / Napoli y Bayern Munich(
Luka Modric (Croacia / Real Madrid)
Jamal Musiala (Alemania / Bayern Múnich)
Martin Ødegaard (Noruega / Arsenal)
André Onana (Camerún / Inter de Milan y Manchester United)
Los parlamentarios solo se pusieron de acuerdo respecto a los principios de la RUF, esto es, suscribirse a la Constitución y las leyes; utilizarse solo cuando sea necesario; uso responsable y racionalidad.
Estas operaciones se concretaron en medio de la campaña electoral para buscar la reelección en la Gobernación Metropolitana, donde se impuso en segunda vuelta.
Chile no necesita más discursos éticamente superiores, ni más símbolos vacíos. Necesita responsabilidad, ética sin arrogancia y humildad para reconocer errores. La probidad no se predica: se práctica, aunque sea sin corbata.
Desde los años 90, con el retorno a la democracia, surgió un tipo de personaje que no ostenta cargos públicos, pero se mueve en los márgenes del poder institucional como si los tuviera. Se hacen llamar asesores, conectores, orejeros. Publican fotos con presidentes, repiten anécdotas con ministros, filtran cercanías como si fueran credenciales. Y luego venden eso: vínculos.