Secciones
Deportes

Martina Weil sale en defensa de Isidora Jiménez: “Si se meten con ella…”

“Qué bueno que quede demostrado en la pista, para callar a los críticos, para la gente que dice que la Isi está pasada, que se den cuenta que no saben lo que están hablando”, cerró Martina Weil.

Martina Weil salió en defensa de su compañera Isidora Jiménez en el relevo 4 x 100 metros, con quien fueron parte del equipo que obtuvo la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Y es que la medallista de oro en los 400 metros cuestionó las críticas recibidas por Isidora Jiménez por su desempeño en los 200 metros, donde un micrófono abierto dejó escuchar comentarios poco felices de la transmisión de Chilevisión liderada por Fernando Solabarrieta.

Ante esto, Martina Weil declaró a AS que “lo que tenemos que aprender es que una mala carrera no hace un mal deportista, uno puede tener un mal desempeño un día y eso no significa que el entrenamiento y que el nivel no esté”.

“Espero que esto haya sido suficiente para toda esa gente que está hablando, que se dé cuenta que en verdad a la Isi le queda (carrera), que la Isi es nuestra, que la Isi no está sola y que si se meten con la Isi, se meten con todo el atletismo chileno completo”, apuntó la atleta del Team Chile.

“Qué bueno que quede demostrado en la pista, para callar a los críticos, para la gente que dice que la Isi está pasada, que se den cuenta que no saben lo que están hablando”, cerró Martina Weil.

Las palabras de Weil se suman a lo realizado por la propia Isidora Jiménez al final de la carrera, ya que en medio de las celebraciones del equipo chileno, se acercó a una cámara y se puso el dedo en la boca en señal de “silencio”.

“La verdad es que tenía pensado decir algo, pero creo que los números hablan por sí mismos“, indicó Jiménez.



El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi


A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun