Secciones
Deportes

Directo desde Santiago 2023: los medallistas que destacan en La Roja para enfrentar a Paraguay

Entre los 26 convocados por Eduardo Berizzo para los partidos por las Clasificatorias, se incluyó a nueve medallistas de plata en los Juegos Panamericanos.

Un total de nueve de los futbolistas que ganaron la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 fueron incluidos en la nómina que entregó el técnico Eduardo Berizzo para los duelos de La Roja masculina ente Paraguay y Ecuador, por la fecha doble de las Clasificatorias para el Mundial 2026.

Así, a las ya habituales convocatorias del arquero de Colo Colo, Brayan Cortés, y el delantero de Universidad Católica, Alexander Aravena, en esta ocasión el director técnico argentino sumó otros siete futbolistas de la Roja sub 23 que perdió la final en los Juegos Panamericanos por penales ante Brasil.

Se trata del mediocampista de Magallanes, Alfred Canales; el delantero de La Serena, Maximiliano Guerrero; el defensor de Huachipato, Felipe Loyola; el volante de Unión La Calera, César Pérez; el mediocampista de Colo Colo, Vicente Pizarro, el delantero del Cacique, Damián Pizarro, y el defensor de la U, Matías Zaldivia.

La nómina completa de Berizzo

De esta forma, la nómina quedó integrada por los arqueros Gabriel Arias (Racing/ARG), Brayan Cortés (Colo Colo) y Fernando De Paul (Colo Colo).

Para la zona defensiva se convocó a Matías Catalán (Talleres/ARG), Paulo Díaz (River Plate/ARG), Thomas Galdames (Godoy Cruz/ARG), Felipe Loyola (Huachipato), Guillermo Maripán (Mónaco/FRA), Gary Medel (Vasco Da Gama/BRA), Gabriel Suazo (Toulouse/FRA) y Matías Zaldivia (Universidad de Chile).

En el mediocampo estarán Alfred Canales (Magallanes), Rodrigo Echeverría (Huracán/ARG),
Felipe Méndez (CSKA Moscú/RUS), Marcelino Núñez (Norwich City/ING), César Pérez (Unión La Calera), Vicente Pizarro (Colo Colo) y Erick Pulgar (Flamengo/BRA).

En tanto, los delanteros son Alexander Aravena (Universidad Católica), Ben Brereton Díaz (Villarreal/ESP), Víctor Dávila (CSKA Moscú/RUS), Maximiliano Guerrero (Deportes La Serena), Darío Osorio (Midtjylland/DIN), Damián Pizarro (Colo Colo) y Alexis Sánchez (Inter de Milán/ITA).

Por otra parte, Matías Fernández Cordero (Independiente del Valle/ECU), que había sido convocado por Berizzo, fue sacado de la nómina tras conocerse la acusación de violencia intrafamiliar en su contra.

Chile enfrentará a Paraguay este jueves 16 en el estadio Monumental, mientras que el martes 21 enfrentará a Ecuador en Quito.






El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo