Secciones
Deportes

Cómo funciona la clasificación deportiva en los Juegos Parapanamericanos

En los deportes parapanamericanos son elegibles para representar a su país y competir, todos aquellos para atletas que poseen algún tipo de discapacidad física, visual o intelectual.

Uno de los aspectos más importantes de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 es la clasificación deportiva, que permite diferenciar las categorías en las cuales se separan los para atletas.

La clasificación deportiva “es una evaluación médico-técnica a la que se somete un para atleta con el fin de obtener una clase deportiva cuyo objetivo principal es garantizar una competencia justa”, explicó la organización de los Parapanamericanos.

El primer factor a considerar es la elegibilidad. En los deportes parapanamericanos son elegibles para representar a su país y competir, todos aquellos para atletas que poseen algún tipo de discapacidad física, visual o intelectual.

Las 10 deficiencias elegibles en el deporte paralímpico son:

  • Hipertonía
  • Atetosis
  • Ataxia
  • Deficiencia de la potencia muscular
  • Deficiencia en el rango de movimiento pasivo
  • Deficiencia en extremidades
  • Diferencia en la longitud de las pierna
  • Baja estatura
  • Discapacidad intelectual
  • Deficiencia visual

Según el Código de Clasificación Deportiva del Comité Paralímpico Internacional, “la clasificación determina quién es elegible para competir en un Para deporte y agrupa a los Para atletas en clases deportivas según su limitación de actividad en un determinado deporte”.

Una vez que el para atleta es evaluado por expertos de cada deporte, se le asigna una clase Deportiva que está constituido por una Letra+Número, por ejemplo, para las personas con Discapacidad Visual se encuentran:

B1= La letra B es de Blind (persona ciega) y el número representa el nivel de discapacidad. Mientras menor es el número, mayor es el grado de discapacidad.

La clasificación deportiva además, es la que permite entender el porqué en una prueba de atletismo, por ejemplo, pueden competir para atletas con distintos tipos de prótesis, distintos tipos de sillas de ruedas, para atletas de talla baja, entre otros. Lo mismo ocurre con el resto de los deportes.

“Todos, si bien poseen distintos tipos de discapacidad, cumplen con el criterio de Mínimo de Discapacidad (MIC) que garantizará una competencia justa entre ellos”, detalló Santiago 2023.



Amnesia

Amnesia

Hoy nadie en el Frente Amplio y la centroizquierda dice conocer a Larraín o haber trabajado con él. Pero claro, el archivo no muerde. Ahí están los videos y tuits del diputado Ibáñez expresándole admiración y cariño filial a su “hermano” Larraín.

{title} Juan José Santa Cruz



El gran desafío de Chile

El gran desafío de Chile

Nuestro país cuenta con el talento, los conocimientos y las redes internacionales necesarias. Lo que se requiere ahora es voluntad política y visión estratégica. Es urgente aumentar la inversión pública en I+D+i, fortalecer la descentralización y la articulación intersectorial, y promover la colaboración público-privada.

{title} Christian González-Billault