Secciones
Deportes

Habrían arrojado a hombre a un río: lo que se sabe sobre los hinchas de Coquimbo detenidos en Argentina

Los chilenos fueron detenidos tras protagonizar una discusión con un hombre en situación de calle en Buenos Aires.

hinchas coquimbo detenidos argentina

Dos hinchas de Coquimbo Unido fueron detenidos en Argentina tras la derrota frente a Racing Club de Avellaneda por 3-0. Los sujetos fueron denunciados por arrojar a un hombre en situación de calle a un río.

Luego del duelo válido por Copa Sudamericana, que terminó por sepultar las aspiraciones del cuadro pirata en el campeonato continental, los fanáticos habrían protagonizado una discusión con un hombre en situación de calle en el sector de Puerto Madero, Buenos Aires.

Según lo informado por C5N, los sujetos de 26 y 34 años circulaban por dicha zona cuando una persona con síndrome confusional se acercó a ellos para pedirles dinero. Sin embargo, los hombres lo habrían agarrado por la fuerza para posteriormente lanzarlo al río.

Tras esta acción, la víctima sufrió una caída de cuatro metros de altura e intentó nadar hasta llegar a una orilla.

Después de todo, el sujeto fue rescatado por funcionarios policiales, quienes concurrieron al lugar tras ser alertados por testigos del hecho. De acuerdo a información de medios locales, la víctima sufrió un cuadro de hipotermia.

Por su parte, los dos hinchas de Coquimbo Unido deberán enfrentar a la justicia en Argentina, por lo cual aún no podrán retornar a Chile.

Con respecto a lo deportivo, los aurinegros se encuentran terceros en el Grupo H del certamen con 4 puntos y sin posibilidades de clasificar. De esta forma, Racing y Bragantino definirán el liderato de la zona en la última fecha, puesto que ambos cuentan con 12 unidades.





El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán