Secciones
Deportes

El “perdonazo” de la ATP a Jannik Sinner por doping que recordó el caso de Nicolás Jarry

El caso de Sinner puso en el tapete lo vivido por Jarry en 2020, donde presentó los mismos argumentos que el italiano, pero en aquella oportunidad la ATP no las aceptó.

Jannik Sinner Nicolás Jarry doping
Jannik Sinner Nicolás Jarry doping

El mundo del tenis está involucrado en una dura polémica por doping que protagoniza el número 1 del mundo, el italiano Jannik Sinner, que de paso involucró de manera involuntaria al chileno Nicolás Jarry.

Esto, luego que la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) le otorgara un “perdonazo” a Sinner, tras detectarse un esteroide anabólico prohibido en su orina.

La sustancia encontrada en el organismo del número uno del mundo es clostebol, la que está prohibida en el circuito por mejorar el rendimiento deportivo de sus consumidores.

Sin embargo, Jannik Sinner no fue sancionado al precisar en su defensa que su fisioterapeuta lo contaminó de manera involuntaria, al usar un medicamento de venta libre en una farmacia para curar un corte en un dedo y no usó guantes al realizarse masajes.

Recuerdan el caso Jarry y tenistas critican “perdonazo” a Sinner

Este caso puso en el tapete lo vivido por Nicolás Jarry en 2020, quien fue sancionado por 11 meses alejado del circuito tras detectarle la presencia de ligandrol y estanozolol, considerados esteroides.

Si bien Jarry presentó una defensa similar a Sinner, desde la ATP no aceptaron sus argumentos, al precisar que aunque no tiene “culpa ni negligencia significativa por su violación”, los jugadores son responsables de las sustancias que aparecen en su organismo.

Esta disparidad de criterios en la aplicación de las reglas, donde fue “perjudicado” el tenista chileno, hizo que otros jugadores cuestionaran el “perdonazo” a Sinner, recordando que el presidente de la ATP es italiano, al igual que el número uno del mundo.

Nick Kyrgios recalcó en redes sociales que Sinner debería estar alejado de las canchas por dos meses, ya que “es ridículo, ya sea accidental o planeado. Te hacen dos pruebas con una sustancia prohibida (esteroides)… Deberías estar fuera durante dos años”.

Junto con cuestionar la defensa del italiano, el histriónico australiano apuntó que “¿por qué le quitaron el dinero del premio y los puntos de Indian Wells? ¿Hizo algo mal o no?“.

El canadiense Denis Shapovalov recordó el caso de Jarry al expresar en redes sociales que “no puedo imaginar lo que sienten ahora mismo todos los demás jugadores que fueron sancionados por sustancias contaminadas. Diferentes reglas para diferentes jugadores”.


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio