Secciones
Deportes

El triunfo de Nicolás Jarry que lo hizo avanzar a cuartos de final en el ATP 250 de Chengdú

El tenista chileno, que ha padecido de una neuronitis vestibular, se impuso sobre el eslovaco por 7-6 (2), 3-6 y 6-4, en partido que duró dos horas y 51 minutos.

Tras siete eliminaciones consecutivas en primera ronda, Nicolás Jarry (28°ATP) triunfó y avanzó a los cuartos de final del ATP 250 de Chengdu, China.

Tras derrotar en tres sets al eslovaco Lukas Klein (127°), el tenista chileno reconoció que “fue un partido bien duro, en condiciones con mucha humedad y calor, pero estoy muy contento por cómo jugué”.

“Logré traspasar lo que vengo trabajando con todo el equipo después de estos últimos meses difíciles”, añadió.

“Estoy muy contento con la victoria. Significa mucho para mí y de la manera que fue, manteniéndome muy fuerte mentalmente. Por momentos juegue un muy buen tenis, sé que hay mucho por mejorar, pero me lo tengo que ir tomando con calma por como vengo”, agregó Nicolás Jarry tras el triunfo.

Asimismo expresó que su objetivo “por ahora es ir día a día. Hoy día mejoré mucho con respecto a ayer y lo que venía haciendo. Los últimos meses han estado difíciles y estoy tratando de disfrutar un poco, aceptando mi condición física y estando bien positivo, entrenando día a día”.

El tenista chileno, que ha padecido de una neuronitis vestibular, se impuso sobre el eslovaco por 7-6 (2), 3-6 y 6-4, en partido que duró dos horas y 51 minutos.

Tras el triunfo de Nicolás Jarry, el deportista chileno se enfrentará al ruso Alibek Kachmazov, 252 del mundo.


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio