Secciones
Deportes

Chile vs Colombia: formaciones, a qué hora y dónde ver en vivo por TV y streaming el partido de Eliminatorias

La Roja necesita con urgencia salir del sótano de las Eliminatorias. Para ello, Ricardo Gareca prepara una formación con dos cambios.

Chile Colombia Eliminatorias

Este martes se disputa la fecha 10 de las Eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, donde Chile tiene la difícil misión de sumar puntos frente a Colombia en el inicio de la segunda rueda.

La Roja visita al cuadro cafetero en el “infierno de Barranquilla” con el objetivo de escalar puestos, luego de que los dirigidos por Ricardo Gareca quedaran en una complicada ubicación tras la derrota ante Brasil y el triunfo de Perú sobre Uruguay.

Aquellos resultados hicieron que Chile quedara colista de las Eliminatorias con solo cinco puntos en nueve partidos jugados, registrando la precaria suma de cinco goles a favor y 14 goles en contra.

Por su parte, Colombia viene de perder el invicto frente a Bolivia en El Alto, donde los altiplánicos se impusieron por 1-0 a más de 4.000 metros de altura. Pese a ello, los Cafeteros se mantienen en la segunda ubicación con 16 puntos, a tres unidades de Argentina, que encabeza las Clasificatorias.

¿A qué hora y dónde ver en vivo el partido de Colombia vs Chile en Eliminatorias al Mundial 2026?

El partido de Colombia vs Chile por Eliminatorias al Mundial 2026 se disputará este martes 15 de octubre a las 17:30 horas en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla.

El choque entre La Roja y los Cafeteros se transmitirá en vivo por TV abierta a través de Chilevisión, y en cable mediante la señal de ESPN. Mientras que en streaming, el duelo por Clasificatorias lo podrás seguir en Chilevisión.cl y Disney+.

La probable formación de Chile

Ricardo Gareca solo ha sumado dolores de cabeza durante estos días, en los cuales sufrió la baja de Carlos Palacios por “problemas personales”, de Esteban Pavez por una neumonía y de Williams Alarcón por molestias físicas. Ante esto, el DT de la Selección Chilena decidió llamar de emergencia al volante de Defensa y Justicia, César Pérez.

Con respecto al equipo titular de Chile que saldría a la cancha para enfrentar a Colombia, habrían dos regresos: Paulo Díaz y Erick Pulgar.

De esta forma, Ricardo Gareca prepara una formación con: Brayan Cortés en el arco; Felipe Loyola, Benjamín Kuscevic, Paulo Díaz y Thomas Galdames (Marcelo Morales) en defensa; Erick Pulgar, Rodrigo Echeverría, Darío Osorio, Víctor Dávila y Diego Valdés en el mediocampo; Eduardo Vargas en el ataque.

La formación de Colombia para enfrentar a Chile en Eliminatorias

Por su parte, el DT de Colombia, Néstor Lorenzo, tendría en el once titular a: Camilo Vargas en el arco; Santiago Arias, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí y Johan Mojica en defensa; Richard Ríos, Jefferson Lerma; Jhon Arias, James Rodríguez y Luis Díaz en el mediocampo; Jhon Jáder Durán (Jhon Córdoba) en delantera.





El fútbol de antes: el antiguo estadio de Aviación

El fútbol de antes: el antiguo estadio de Aviación

Ya no existe el equipo celeste, porque el 82 bajó la cortina. Y el estadio hace rato que no forma parte del circuito de fútbol profesional. Pero el recinto de El Bosque, pese a ser chiquitito y de madera, fue por años un lugar importante. Incluso durante el Mundial del 62, tal como lo recuerda Felipe Bianchi.

Felipe Bianchi

"Está en su mejor momento": el renacer de la lucha libre chilena y lo que hay detrás de una actividad que apunta a seguir creciendo

La lucha libre chilena vive un nuevo auge que se ha reflejado en gimnasios y teatros llenos de un público que ruge y vibra con los espectaculares movimientos que los luchadores realizan sobre el ring. En conversación con EL DÍNAMO, los deportistas detallaron las diversas dificultades que deben enfrentar para llegar ahí y cómo el éxito de Stephanie Vaquer en WWE y La Catalina en CMLL ha hecho que muchos ojos estén puestos en cómo se desarrolla esta actividad en suelo nacional.

Francisco Rosales

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Quien hace una primaria no necesariamente gana. Eso lo deciden todos los votantes en la elección definitiva. Pero está por verse si la decisión de la oposición de no hacer primarias, puede o no terminar siendo una fragmentación irracional de su poder de votación.

{title} Fernando Paulsen