Secciones
Deportes

ANFP le quita el piso a denuncia de la U: “No sería bueno tener un campeón por secretaría”

A pesar de su rechazo a la intención de Azul Azul de ganar el Torneo Nacional por secretaría, Milad recalcó que la denuncia “será analizada por el Tribunal de Disciplina, que es autónomo”.

ANFP U campeón
ANFP U campeón

Pablo Milad, presidente de la ANFP, le quitó al piso a la denuncia que Universidad de Chile presentó en contra de Colo Colo, con la cual busca ser campeón por vía administrativa, desconociendo los resultados vistos en cancha.

Esto, ya que Azul Azul recurrió al Tribunal de Disciplina para que aplique castigos en caso de que se puedan comprobar que Jorge Almirón incumplió su castigo y estableció una supuesta comunicación con la banca alba, a través del coordinador Víctor Vidal.

Sin embargo, el timonel de la ANFP cuestionó la intención de la U de levantar la copa de campeón gracias al “escritorio”, situación que no es nueva en los azules, ya que quiso evitar el descenso en 2021 denunciando a Melipilla, lo que no prosperó ya que se salvaron en el último partido ante Unión La Calera.

“Siempre queremos que todo se defina en cancha, no sería bueno tener un campeón por secretaría. Es triste, porque hemos ido corrigiendo todo lo que conllevaba a los reclamos de los clubes. Incluimos el Comet para corregir y tener objetividad. La competencia es estrecha, fiscalizamos a 46 clubes que tienen competencia entre sí”, argumentó Pablo Milad.

A pesar de su rechazo a la intención de Azul Azul de ganar el Torneo Nacional por secretaría, Milad recalcó que la denuncia “será analizada por el Tribunal de Disciplina, que es autónomo. Nosotros no tenemos ninguna incidencia en ellos. Nosotros no hablamos de los casos con ninguno de los jueces”.


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi

A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun