Secciones
Deportes

Sorteo Mundial de Clubes 2025: así quedaron los grupos y enfrentamientos del certamen

Ya se conocen los enfrentamientos que se llevarán a cabo en la fase de grupos del certamen que se jugará entre el 15 de junio y el 13 de julio del 2025.

Grupos Mundial de Clubes 2025

Este jueves 5 de diciembre se llevó a cabo el sorteo del Mundial de Clubes 2025, el cual presenta un nuevo formato que permite la participación de más equipos, que durante un mes paralizarán el mundo del fútbol.

El certamen se realizará en Estados Unidos entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025, donde los clubes de distintas confederaciones se enfrentarán con el objetivo de alzar este importante trofeo.

El Mundial de Clubes 2025 contará con la presencia de varios jugadores chilenos, tales como Paulo Díaz (River Plate – ARG), Erick Pulgar (Flamengo – BRA), Sebastián Vegas (Monterrey – MÉX), Marcelo Allende (Mamelodi Sundowns -SUD).

A ellos, se podrían sumar Carlos Palacios, quien tendría todo acordado para vestir la camiseta de Boca Juniors la próxima temporada, y Brayan Cortés, que solo falta la confirmación oficial para integrarse al León de México.

Así quedaron los grupos del Mundial de Clubes 2025

Grupo A

  • Palmeiras.
  • FC Porto.
  • Al Ahly.
  • Inter Miami.

Grupo B

  • Paris Saint Germain.
  • Atlético de Madrid.
  • Botafogo.
  • Seattle Sounders FC.

Grupo C

  • Bayern Múnich.
  • Boca Juniors.
  • Benfica.
  • Auckland City.

Grupo D

  • Flamengo.
  • Chelsea.
  • Los Ángeles FC.
  • Esperance Sportive.

Grupo E

  • River Plate.
  • Urawa Red Diamonds.
  • Monterrey.
  • Inter de Milán.

Grupo F

  • Fluminense.
  • Borussia Dortmund.
  • Ulsan HD.
  • Mamelodi Soundows.

Grupo G

  • Manchester City.
  • Wydad Casablanca.
  • Al Ain.
  • Juventus.

Grupo H

  • Real Madrid.
  • Al Hilal.
  • Pachuca.
  • RB Salzburgo.

Al pie de la cabra

Al pie de la cabra

Decepcionado pero no rendido, nunca abandoné la búsqueda de aquel sabor levemente salado y ácido, con gusto a tierra y un poco dulce, que aunque no tan cremoso como la leche de vaca, es mucho más sabroso y herbáceo.

Juan Diego Santa Cruz