
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado se reunió este miércoles iniciar la vista del proyecto de reforma a la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas (SADP), que lleva siendo discutida siete años en el Congreso Nacional.
La propuesta, que fue despachada en diciembre pasado desde la Comisión de Deportes, tiene entre sus principales artículos la prohibición de la multipropiedad en el fútbol, además de concretar la anhelada separación de la ANFP y la Federación de Fútbol de Chile.
Ante esto, se esperaba que durante la jornada la instancia parlamentaria votara parte de las indicaciones de la iniciativa y así continuar su trámite legislativo, lo que finalmente no ocurrió.
Esto, ya que diversos miembros de la comisión pidieron retrasar la votación hasta no escuchar a otras voces vinculadas al tema, alcanzando notoriedad las razones expresadas por la senadora Luz Ebensperger (UDI), quien reconoció no tener noción de lo que se está discutiendo en comisión.
“Para mí, no es un proyecto fácil. No sé cómo funciona el fútbol o el deporte. Tengo algunas observaciones desde la perspectiva constitucional porque acá hay varias limitaciones al dominio”, aseveró la parlamentaria.
A pesar de esto, Ebensperger además acusó que el proyecto busca “quiere matar a las sociedades anónimas” y se mostró contraria a la participación de los socios en los clubes deportivos, como ocurre en países como Alemania.
“Se quiere matar a las sociedades anónimas, porque al de Colo Colo y Universidad de Chile lo han hecho pésimo. Pero yo veo en Deportes Iquique, antes de ser sociedad anónima…que ha logrado avanzar, tiene una sociedad anónima que desde 2012 no retira ganancias y tiene importantes centros deportivos de formación”, argumentó la legisladora, quien pidió la presencia de invitados para que le expliquen “cómo funciona el fútbol, para poder entender luego las indicaciones y cómo no equivocarnos”.