Secciones
Economía

Los anuncios que dejó la primera reunión de inversionistas de Cencosud sin Horst Paulmann

El gerente general de Cencosud, Rodrigo Larraín, dijo en la reunión de inversionistas que el ejemplo del fallecido empresario que “nos impulsa a seguir construyendo con visión, integridad e innovación”.

El holding ligado a la familia Paulmann, Cencosud, celebró su reunión anual con inversionistas, instancia en la que ratificó un plan de inversiones por US$ 610 millones.

La firma realizó su primera reunión sin Horst Paulmann a la cabeza del grupo tras su fallecimiento. De allí que se le rindieran homenajes.

El gerente general de la cadena, Rodrigo Larraín, dijo sobre el empresario que “su ejemplo nos impulsa a seguir construyendo con visión, integridad e innovación”.

La compañía controladora de Jumbo, Easy y Paris, entre otras, detalló que las millonarias inversiones se concretarán en 2025 con la apertura de nuevos supermercados. El 50% de éstos se ubicará en Estados Unidos, donde manejan la cadena The Fresh Market. Además, se prevé reforzar los segmentos de transformación digital, e-commerce y Cencosud Media.

En 2024, Cencosud registró un crecimiento de ingresos del 15,9%, alcanzando los CLP $16.493 mil millones, con Estados Unidos, Chile y Perú liderando el desempeño. Asimismo, Argentina mostró señales positivas en medio de un contexto macroeconómico complejo, y Colombia evidenció un cambio de tendencia favorable, producto de ajustes estratégicos en su operación.

“Hoy Cencosud avanza con paso firme, con una visión clara de futuro y una estrategia que nos permite crecer de forma disciplinada, rentable y sostenible. Estamos transformando la manera en que servimos a nuestros clientes, integrando innovación, tecnología y cercanía en cada experiencia”, afirmó Larraín tras la reunión de inversionistas de Cencosud.







Optimiza tus recursos: herramientas y plataformas esenciales para emprendedores

Optimiza tus recursos: herramientas y plataformas esenciales para emprendedores

Emprender es un momento creativo, solitario y muchas veces estresante. En su mayoría de los emprendedores tienen que apretar sus recursos al máximo y acceder a equipos eficientes de bajo costo. Las herramientas y plataformas en línea son hoy una solución para muchos que simplifican la gestión y aumentan la productividad. En este artículo, te cuento tips sobre las algunas opciones o las que a mí me gustar recomendar, precios y usabilidad, ideales para emprender.

Luis Bellocchio